Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Sociedad

Mes del Orgullo LGBTIQ+: inaugararán primera casa de identidad trans masculina en Perú

Contrastes en el panorama trans: Mientras se celebra la apertura de "La Rodri", un mes atrás el Ministerio de Salud clasificó la identidad trans como un padecimiento mental, generando rechazo entre activistas y organizaciones de derechos humanos.

La inauguración se dio con una fiesta de celebración. Foto: Dani Silva
La inauguración se dio con una fiesta de celebración. Foto: Dani Silva

En un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las identidades trans en el Perú, se inaugurará la primera casa de Identidad Trans Masculina en Lima. Este espacio, bautizado como Casa Transmasculina Rodrigo Ventosilla - "La Rodri", promete ser un refugio y un centro de apoyo para personas transmasculinas, ofreciendo diversos servicios y programas para mejorar su calidad de vida. Este hito se celebra en el contexto del mes del orgullo LGTBIQ+, resaltando el esfuerzo y la resiliencia de la comunidad trans en el país.

Sin embargo, esta celebración contrasta con la reciente decisión del Ministerio de Salud (Minsa), que emitió un decreto clasificando la identidad trans como un padecimiento mental, una medida que contradice la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud, que en 2018 eliminó esta consideración. Esta contradicción ha generado un amplio rechazo entre activistas y organizaciones de derechos humanos.

Un homenaje a Rodrigo Ventosilla

Rodrigo Ventosilla, cofundador y expresidente de Diversidades Trans Masculinas, falleció trágicamente en Indonesia luego de ser detenido por la policía en Bali, donde fue sometido a violación de derechos humanos junto con su esposo, Sebastián Marallano, actual presidente de DTM. Actualmente, hay una denuncia de tortura contra la policía de Indonesia y el cónsul peruano en Indonesia, Julio Tenorio​​. La casa lleva su nombre en honor a su memoria y contribuciones.

Esfuerzo colectivo: el nacimiento de "La Rodri"

"La casa transmasculina Rodrigo Ventosilla tiene proyectado ser un centro comunitario donde sea posible acoger, de manera temporal, a transmasculinidades que se encuentren en situaciones de calle", explica Dani Silva Pastor, abogado y director ejecutivo de Diversidades Trans Masculinas. Este espacio también trasladará su Programa de Salud Mental Trans a consultorios presenciales, actualmente brindando terapias psicológicas de forma virtual​​. La creación de esta casa ha sido posible gracias al arduo trabajo de la comunidad y el apoyo de diversas organizaciones.

Un refugio y un centro de apoyo

"La Rodri" no solo será un refugio, sino también un lugar donde se desarrollarán talleres de resistencia económica y los Semilleros DTM, espacios de debate y acompañamiento. "Brindaremos talleres que permitirán que transmasculinidades tengan opciones de trabajo independiente sin necesariamente tener que depender de un empleador", detalla Silva Pastor​​. Este centro promete ser un punto de encuentro y un motor de cambio para la comunidad transmasculina en Lima y a nivel nacional.

Cabe resaltar que la inauguración de "La Rodri" se da en un contexto complicado. Según Santiago Balvin, asesor de incidencia política en Diversidades Trans Masculinas, este es un "momento de dictadura en el que estamos, además de la cooptación de una derecha fundamentalista por parte del congreso, nos hace entender que las reacciones hacia nosotres no son solo las de patologizarnos, sino de la agudización de la violencia que ya vivimos"​​. Este espacio representa un acto de resiliencia frente a un panorama político y social adverso.

Apoyo y reconocimiento de la sociedad civil

El esfuerzo de Diversidades Trans Masculinas ha sido reconocido y aplaudido por diversas organizaciones. Fhran Medina, presidente de la organización feminista Más Igualdad Perú, destaca que: "Es importante resaltar y felicitar las iniciativas de las organizaciones de personas trans que con esfuerzo colectivo impulsan acciones tan importantes como esta"​​. Este apoyo refleja la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto para avanzar en derechos y reconocimiento.

Un hogar para la comunidad transmasculina

Diversidades Trans Masculinas está integrado por seis personas clave en su estructura organizativa. "Nuestro equipo incluye un consejo directivo, un asesor de incidencia política, y una comisión de autocuidado, además de un equipo de comunicaciones y voluntarios", describe Silva Pastor​​. Este equipo multidisciplinario asegura que "La Rodri" funcione no solo como un refugio, sino como un verdadero hogar y centro de desarrollo para la comunidad:

  • Presidente, Sebastián Marallano.
  • Director ejecutivo, Dani Silva
  • Tesorero, André Alzamora.
  • Asesor de incidencia política, Santiago Balvin.
  • Comisión de autocuidado, Viktor Zavaleta.
  • Comisión de autocuidado, Bpm Prieto.

Proyectos a futuro

Con la inauguración de "La Rodri", Diversidades Trans Masculinas planea expandir sus programas, incluyendo el Semillero DTM, el programa de resistencia económica y el programa de justicia trans. "La ampliación del programa de salud mental trans es crucial", afirma Silva Pastor, subrayando la importancia de brindar apoyo integral a las personas transmasculinas​​. Estos programas están diseñados para empoderar y apoyar a la comunidad en múltiples frentes.

Un llamado a la acción

La inauguración de la casa transmasculina es un llamado a la acción para la sociedad y el gobierno peruano. "No vemos un panorama en el que no tengamos que salir a reclamar por nosotres", concluye Balvin, haciendo un llamado a la organización y la resistencia​​. En este sentido, "La Rodri" se erige no solo como un refugio, sino como un símbolo de la lucha continua por la igualdad y los derechos humanos en el Perú.