Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Plazas de Reasignación Docente 2024: revisa aquí más de 60.000 vacantes del Minedu para traslado

El Ministerio de Educación comunicó que los postulantes pueden optar por puestos de maestros nombrados y directivos de instituciones educativas de educación básica y técnico-productiva. Conoce cómo realizar estos procesos en simples paso.

Foto: composición LR/Ministerio de Educación
Foto: composición LR/Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la apertura de 60,470 plazas para la reasignación docente del 2024, brindando una oportunidad significativa para los maestros que buscan cambiar de institución educativa. A continuación, se ofrece una guía completa sobre cómo participar en este proceso.

Reasignación docente 2024: ¿Quiénes pueden participar en el proceso?

El proceso de reasignación docente está dirigido a aquellos maestros que se encuentran en situación de nombramiento en una institución educativa pública y desean cambiar de lugar de trabajo. Pueden participar en este proceso:

  • Docentes nombrados que cumplan con los requisitos establecidos por el Minedu.
  • Profesores en situación de nombramiento que deseen cambiar de institución educativa por razones personales, familiares o de salud.

¿Cuáles son los requisitos para participar en la reasignación docente 2024?

Para participar en el proceso de reasignación docente, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser docente nombrado en una plaza orgánica de una institución educativa pública.
  2. Haber cumplido con el tiempo mínimo de permanencia en su plaza actual, que es generalmente de tres años.
  3. Presentar la documentación requerida que incluya certificados médicos (si se postula por razones de salud), documentación que acredite la unidad familiar (si se postula por razones familiares), y otros documentos que justifiquen el cambio solicitado.
Minedu habilita más de 60 mil plazas para reasignación docente 2024: ¿Cómo postular?

Pasos para postular a la reasignación docente 2024. Foto: Ministerio de Educación

¿Cómo puedo participar en la reasignación docente 2024?

Para participar en la reasignación docente 2024, los docentes deben seguir estos pasos:

  1. Inscripción: Los docentes deben inscribirse del 3 al 10 de junio a través de la plataforma habilitada por el Minedu.
  2. Presentación de expedientes: Entre el 5 y el 11 de junio, los participantes deben enviar su expediente para ser evaluado.
  3. Publicación de resultados preliminares: El 13 de junio se darán a conocer los resultados iniciales.
  4. Presentación de reclamos: Los docentes tienen del 14 al 18 de junio para presentar cualquier reclamo respecto a los resultados.
  5. Evaluación de reclamos y publicación de resultados finales: Del 17 al 19 de junio se evaluarán los reclamos y el 20 de junio se publicarán los resultados definitivos.
  6. Adjudicación de plazas: La adjudicación de las plazas se realizará los días 24 y 25 de junio.

¿Cuáles son los requisitos de evaluación?

Los criterios de evaluación para la reasignación docente incluyen:

  1. Antigüedad en el servicio: Se considera la cantidad de años que el docente ha trabajado en el sector público.
  2. Méritos obtenidos: Incluye premios, reconocimientos y evaluaciones positivas obtenidas durante su carrera docente.
  3. Motivos de la reasignación: Razones justificadas tales como salud, unidad familiar, o interés profesional serán consideradas y evaluadas por el comité correspondiente.

Conoce el cronograma de la reasignación docente 2024

El cronograma de la reasignación docente 2024 es el siguiente:

  • Instalación del comité: 3 de junio.
  • Inscripción única de participantes: Del 3 al 10 de junio.
  • Evaluación de expedientes: Del 5 al 11 de junio.
  • Publicación de resultados preliminares: 13 de junio.
  • Presentación de reclamos: Del 14 al 18 de junio.
  • Absolución de reclamos: Del 17 al 19 de junio.
  • Publicación final de resultados: 20 de junio.
  • Adjudicación de plazas: 24 y 25 de junio.
  • Emisión del informe del comité de evaluación (DRE/UGEL): 26 de junio.
  • Emisión de resoluciones (DRE/UGEL): 27 y 28 de junio.
  • Comunicación de la UGEL de destino a la UGEL de origen sobre los docentes reasignados: 27 y 28 de junio.

Para las fechas posteriores:

  • Publicación de plazas orgánicas vacantes: 5 de julio.
  • Publicación de cuadros de méritos: 5 de julio.
  • Adjudicación de plazas: 9 de julio.
  • Emisión del informe del comité de evaluación (DRE/UGEL): 10 de julio.
  • Emisión de resoluciones (DRE/UGEL): 11 de julio.
  • Comunicación de la UGEL de destino a la UGEL de origen sobre los docentes reasignados: 11 y 12 de julio.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar la página oficial del Minedu y consultar los documentos específicos relacionados con el proceso de reasignación docente 2024​​​​.