Sociedad

¿Una universidad tecnológica en Ancón? alcalde plantea creación de una institución en terreno de 30 hectáreas

Samuel Daza Taype participó en la cuadragésima quinta sesión extraordinaria descentralizada y aprovechó para hablar sobre un importante proyecto que favorecería a la zona especial denominada Chancay - Ancón - Callao.

Alcalde pertenece al partido político Podemos Perú. Foto: composición LR/difusión
Alcalde pertenece al partido político Podemos Perú. Foto: composición LR/difusión

El alcalde del distrito de Ancón ha presentado una propuesta ambiciosa: construir una universidad tecnológica en un terreno de 30 hectáreas. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo educativo y económico de la región, ofreciendo nuevas oportunidades de formación para los jóvenes. "Queremos que Ancón se convierta en un referente educativo en la región", declaró el alcalde Samuel Daza Taype en la cuadragésima quinta sesión extraordinaria descentralizada, en la que también participaron congresistas de diversas bancadas, integrantes de diversas comisiones del Congreso de la República.

¿Qué dijo el alcalde Samuel Daza Taype sobre una universidad en Ancón?

El proyecto de la universidad tecnológica pretende establecerse en un extenso terreno de 30 hectáreas. Según el alcalde, esta institución no solo atendería la demanda educativa de Ancón, sino también de distritos aledaños, contribuyendo así al desarrollo integral de la región. "La universidad ofrecería carreras orientadas a la tecnología y la innovación, áreas clave para el crecimiento económico y la generación de empleo", explicó. La visión es ofrecer una educación de calidad que esté alineada con las necesidades del mercado laboral actual.

Universidad de Ancón: este sería su impacto en la comunidad

La construcción de la universidad tecnológica en Ancón podría significar un cambio significativo para la comunidad local. Se espera que este proyecto atraiga a estudiantes y profesionales, lo que a su vez impulsará el comercio y mejorará la infraestructura del distrito. "Este proyecto dinamizará la economía local y generará nuevas oportunidades laborales", afirmó el alcalde. Además, la presencia de una universidad de este tipo fomentaría la creación de nuevos negocios y startups, brindando un entorno propicio para la innovación y el emprendimiento.

Proyecto debe pasar por etapas

A pesar de los beneficios potenciales, el proyecto enfrenta varios desafíos, incluyendo la obtención de financiamiento y la aprobación de las autoridades competentes. "Es crucial contar con el apoyo del gobierno central y del sector privado para llevar a cabo esta iniciativa", señaló el alcalde. En las próximas semanas, se espera la presentación de un plan detallado y la realización de consultas con la comunidad para evaluar el impacto y la viabilidad del proyecto. "Estamos comprometidos a trabajar en conjunto para hacer realidad esta visión", concluyó.

En resumen, la propuesta de construir una universidad tecnológica en Ancón representa una oportunidad única para transformar el distrito, potenciando su desarrollo educativo y económico. No obstante, su implementación requerirá un esfuerzo conjunto de diversos actores para superar los obstáculos y convertir esta visión en realidad y un comportamiento de las autoridades a la altura.