Sociedad

Peruano es considerado el nuevo Albert Einstein por revolucionario invento: creó transporte sostenible en Piura

El invento del Albert Einstein peruano ayudará a disminuir la contaminación en Piura. De esta manera, las mototaxis se convertirán en un medio de transporte sostenible al emplear energía solar.

La mototaxi de energía solar alcanza los 35 km y tiene una durabilidad de ocho años. Foto: Maribel Mendo / La República
La mototaxi de energía solar alcanza los 35 km y tiene una durabilidad de ocho años. Foto: Maribel Mendo / La República

Albert Einstein Díaz Vicente, un ciudadano piurano con una destacada formación técnica en construcciones mecánicas y electricidad industrial, ha logrado captar la atención de las redes sociales al presentar su innovador proyecto vehicular. Se trata de la primera mototaxi impulsada por energía renovable, una iniciativa que no solo promete un ahorro económico significativo, sino que también busca contribuir a la reducción del impacto medioambiental.

Las calles de Sullana son testigos de la revolucionaria idea mecánica para el transporte en Piura. En 2020, Díaz inició su ambicioso proyecto para adaptar una mototaxi con energía solar y reemplazar los combustibles fósiles. Su proyecto no es únicamente la adaptación de una mototaxi, también puede convertirse en un vehículo de carga con una tolva. "Dos en uno, puede ser mototaxi o recolector", aclaró para La República.

¿Cómo funciona la mototaxi solar de Albert Einstein?

Albert Einstein piurano inició su prototipo en 2020, ensambló un vehículo eléctrico que posteriormente se convirtió en solar. Finalmente, en agosto de 2023, dio inicio al proyecto de mototaxi solar que utiliza energía limpia y es amigable con el medio ambiente.

El diseño tiene un panel solar acoplado en el techo que permite la absorción de energía proveniente del sol. La estructura de los paneles o celdas solares está conectada directamente al motor y, a su vez, recargan las baterías que permiten al conductor utilizar el transporte y alcanzar los 35 km, incluso cuando hay poca iluminación.

El proyecto requiere de sus conocimientos técnicos en estructuras mecánicas, pero también del equipo de tres personas desinteresadas de la Universidad Nacional de Frontera (Piura), quienes se unieron para culminar el prototipo.

Díaz tiene un taller en el asentamiento humano Las Malvinas, donde ha adaptado cinco trimóviles con paneles solares, demostrando que hay alternativas para reducir la huella de carbono.

Piura

Esta es la mototaxi que acondicionó este hombre en Piura. Foto: Maribel Mendo - La República

Albert Einstein solicita financiamiento

El innovador proyecto de mototaxis solares no solo representa una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sino también una solución económicamente viable al eliminar la necesidad de costear las tarifas de gasolina. A pesar de la convicción y la capacidad para afrontar los múltiples desafíos, busca apoyo de las autoridades para su desarrollo.

Se necesita S/10.000 para mejorar su actual vehículo, por lo que busca apoyo financiero del Estado y del sector privado para expandir y promover su idea. Su próximo reto consiste en recorrer la ruta Piura-Sullana con sus cinco mototaxis solares, para demostrar que su proyecto funciona y podría significar el futuro del transporte sostenible en la región.

Piura

Albert Einstein Díaz Vicente ha sido reconocido por su comunidad. Foto: Maribel Menda - La República,

¿Qué combustible usan las mototaxis?

Las mototaxis en Perú utilizan principalmente gasolina como combustible. Estos vehículos, que son una forma económica y conveniente de moverse en las ciudades de la Amazonía peruana, suelen ser motocicletas convertidas con un asiento en la parte trasera. Aunque no tienen marcha atrás, su diseño básico facilita las reparaciones y su maniobrabilidad en las calles.

¿Cómo contaminan las mototaxis?

Las mototaxis, al igual que otros vehículos de combustión interna, emiten gases contaminantes como hidrocarburos y monóxido de carbono. Estos se liberan al aire a través de los tubos de escape y pueden afectar la calidad del aire y la salud respiratoria de las personas.

El material particulado suspendido en el aire también es un problema. Las mototaxis generan partículas finas que pueden penetrar en los pulmones y causar enfermedades respiratorias. Por último, el uso desproporcionado de mototaxis aumenta el consumo de combustibles fósiles, lo que contribuye al efecto invernadero y al calentamiento global.

Beneficios de los vehículos con energía solar

La innovación en el sector del transporte se vuelve crucial para combatir el cambio climático. Las mototaxis solares emergen como una alternativa ecoamigable para la movilidad de los usuarios, y sus principales beneficios son:

  • Sostenibilidad: la energía solar permite que los vehículos no emitan gases contaminantes ni contribuye al calentamiento global, ayudando a combatir el cambio climático y mejorar la calidad de aire.
  • Ahorro en combustible: no dependen de combustibles fósiles eliminando los costos asociados a la gasolina o diésel, significando en ahorros a largo plazo para conductores y propietarios de los vehículos.
  • Menos mantenimiento: los motores eléctricos no suelen requerir de tanto mantenimiento como los motores de combustión interna, significando ahorro de tiempo y dinero.
  • Autonomía energética: al utilizar la energía solar, las mototaxis no dependen de una red eléctrica o estaciones de carga. Piura se destaca por ser un departamento con alta presencia del sol durante todo el año.