Tendencias

Estudiantes de la UNI revelan notas de parciales y afirman: "Aquí todos intentan llegar aunque sea a 10"

Los alumnos de la UNI compartieron sus experiencias en el clip de YouTube en el que destacaron la exigencia y rigurosidad de los docentes al momento de calificar.

Las imágenes generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Robin Amado
Las imágenes generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Robin Amado

La semana de exámenes en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha comenzado y, con ella, el estrés para los estudiantes que han hecho un gran esfuerzo por prepararse. En medio de esta intensa temporada académica, los alumnos decidieron compartir sus experiencias en un video viral de YouTube que dejó al descubierto a la severidad de los profesores y la dificultad de obtener buenas notas.

La realidad de los exámenes en la UNI

Los exámenes parciales en la UNI siempre han sido conocidos por su nivel de dificultad. Los estudiantes han comentado que, a pesar de estudiar arduamente, los resultados no siempre reflejaron su esfuerzo. "Aquí amanécete si quieres, estudia como loco si quieres, no te bañes, no salgas de fiesta, no duermas una semana, pero cuando te toque enfrentarte a un profe, a un verdadero filtro, los resultados siempre van a ser los mismos", comentaron en el clip de @robinamado.

 Las imágenes generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Robin Amado

Las imágenes generaron una ola de comentarios en redes sociales. Foto: composición LR/YouTube/Robin Amado

La fama de algunos profesores en la UNI se debe a su estricta forma de calificar. Los estudiantes mencionaron que estos docentes nunca usaron su lapicero azul, símbolo de aprobación.

"Aquí todos intentan llegar al 10, ni siquiera intentan al 12, al 15, peor aún al 20", bromearon. Compartieron un ejemplo de un compañero que lo dio todo en el examen, solo para obtener cero puntos en las tres primeras preguntas detalladas, rescatando solo cinco puntos en la última, en la que escribió apenas tres líneas.

Los estudiantes también discutieron las estrategias que a veces no funcionan. Algunos intentaron asegurar puntos respondiendo con temas adicionales, pero eso no siempre resultó bien.

"A veces, a algunos profesores no les gusta tanto el ‘floro’ y simplemente no te consideran", afirmaron. Los estudiantes comentaron que, en ocasiones, los profesores subieron uno o dos puntos para motivar a los alumnos a no rendirse y seguir adelante.

La UNI, una de las universidades más prestigiosas de Perú, es conocida por su exigente nivel académico. Los alumnos que compartieron sus experiencias no solo hicieron reír a muchos, sino que también mostraron la realidad de estudiar en una institución tan rigurosa.

"La UNI no es fácil, peor aún si te matriculas con los profesores que son famosos por jalar", mencionaron en la grabación de YouTube.

Video es viral en las redes sociales

El video de los estudiantes de la UNI se volvió viral. La comunidad estudiantil compartió sus propias experiencias y anécdotas sobre los exámenes parciales. La frase "No existe el azul para profesores en parciales" se convirtió en un lema que resonó entre los estudiantes.

“Luego porque la mayoría deja la carrera. Si no fuera por la motivación que hay entre patas, difícil mantenerse vivo”, “Como quieren aprobar si estudian la noche anterior”, “A veces pienso en la dificultad y demanda de mi universidad, pero viendo videos de la UNÍ se me pasa”, “Son verdaderamente exigentes”, fueron solo algunas reacciones de los usuarios en redes sociales.

¿Cuál es la carrera más difícil de la UNI?

Según los postulantes y alumnos, las carreras más difíciles son: Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Ingeniería de Telecomunicaciones y de Ciberseguridad, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE).

¿Cuándo será el próximo examen de admisión 2024-II de la UNI?

La fecha del próximo examen de admisión de la UNI está programada como sigue:

  1. Fecha del Concurso de Admisión 2024-II: 12, 14 y 16 de Agosto de 2024