¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

MML anuncia nuevas vías expresas Norte y Grau, pero sin expedientes técnicos

Pequeño detalle. Jefa de Emape dijo que empresa elegida por OIM hará estudios y a la vez ejecutará obras bajo la modalidad fast track. Espera que los dos proyectos estén listos antes de los Panamericanos. Según expertos, ATU debe dar visto bueno.

Proyección. En el lado izquierdo se ve la próxima Vía Expresa Grau y en el derecho lo que será la Vía Expresa Norte, en la av. Universitaria. Foto: difusión
Proyección. En el lado izquierdo se ve la próxima Vía Expresa Grau y en el derecho lo que será la Vía Expresa Norte, en la av. Universitaria. Foto: difusión

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció dos nuevas vías expresas para agilizar el transporte en la capital, pero estas todavía no tienen fecha de inicio ni expediente técnico. Y es que ayer firmó un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entidad de Naciones Unidas, con el objetivo de que se encargue de realizar el concurso de adjudicación para  estos proyectos.

López Aliaga explicó que se construirá la Vía Expresa Norte en un tramo de la av. Universitaria, la cual unirá los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas. En una primera etapa, esta obra contempla la construcción de estaciones en un corredor exclusivo para el transporte público tradicional hasta llegar al óvalo Jose Granda. En una segunda etapa continuará el corredor desde ese punto hasta Plaza San Miguel, en La Marina.

Lo mismo se hará con la  nueva Vía Expresa Grau, que iniciará en la Estación Central del Metropolitano y finalizará en la estación Grau de la Línea 1 del Metro, las cuales estarán interconectadas por el Cercado.

Ambos proyectos beneficiarán a 4 millones de ciudadanos a diario y la inversión estimada es de 480 millones de soles, que forman parte del primer endeudamiento por 20 años.

“Los dos proyectos están en condición de viable y lo que se va a contratar por medio de la OIM es la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra a la vez, en la modalidad de fast track. Esto significa que la empresa que proyecta el expediente técnico va a ejecutar la obra, lo cual minimiza riesgos que siempre son el origen de los fracasos de los proyectos. Por otro lado, la modalidad de fast track nos va a permitir acelerar la ejecución en cuanto a plazo y tiempo, por lo cual vamos a poder terminar estos proyectos antes de los Panamericanos (2027), que es el objetivo que se ha puesto el alcalde”, señaló la gerente general de Emape, Jessica Villegas Vásquez.

El expediente técnico se realizaría este año. “Cuando estemos al tercer mes de la elaboración del expediente técnico, que eso va a ser este año, se van a poder iniciar los primeros trabajos de esta obra; para poder terminar oportunamente en diciembre del 2026”, agregó.

Autorización de la ATU

El director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, recordó que el expediente técnico es el último estudio que precisa los costos del proyecto, el tiempo de duración,  el costo de la obra y el material, “de modo que lo que falta es lo más importante; por lo tanto, no se sabe cuándo van a terminar las vías expresas”.

Sostuvo que ambos proyectos deben contar con la autorización de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). “La Municipalidad de Lima no tiene competencia en transporte, sino en tránsito. Es decir, sí tiene competencia en la viabilidad del proyecto, pero en la implementación de un servicio integrado, como dice que va a haber un corredor para transporte, esto tiene que estar acompañado del visto bueno de la ATU”, señaló.

Quispe apuntó que para hacer un corredor se tiene saber qué empresa va a prestar el servicio. “Se suponía que iba a ser el Metropolitano, pero si va a ser otra empresa se tiene que decir”. Dijo que no se sabe si la ATU está considerando la Universitaria como un corredor.

Revocatoria

Al ser consultado sobre la revocatoria que podría afrontar, López Aliaga respondió que no le preocupa. “Es parte de la democracia; si la hay, habrá que respetarla. Si quieren revocar al alcalde y los regidores, pues están en todo su derecho”, dijo. Él no duda en postular a la presidencia.