Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Alemania confirma construcción de ciclovías en Lima por más de 20 millones de euros: ¿en qué distritos?

El Gobierno Federal de Alemania ha reafirmado su total compromiso con el desarrollo del proyecto de ciclovías en Lima. Destinó 20 millones de euros para la construcción de estas infraestructuras en la capital del Perú.

Con la construcción de ciclovías se busca la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo urbano sostenible. Foto: Andina
Con la construcción de ciclovías se busca la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo urbano sostenible. Foto: Andina

El Gobierno Federal de Alemania, a través de un comunicado, aseguró que continuará brindando su apoyo para la construcción de ciclovías y estacionamientos para bicicletas en diversas partes de Lima Metropolitana. En ese sentido, recordó que aportó con 20 millones de euros para llevar a cabo dichas obras con el objetivo de que los peruanos puedan movilizarse en dicho medio de transporte con mayor facilidad.

"En el marco del Acuerdo de París, firmado en 2015 por la comunidad mundial, Alemania apoya al Perú en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto implica apoyo financiero y técnico por un desarrollo urbano sostenible. En Lima, el Gobierno Federal de Alemania ha aportado una cooperación de 20 millones de euros para la construcción de ciclovías", se precisa en el documento que compartió por redes.

Además, indicó que los funcionarios del Banco de Desarrollo Alemán KfW y del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo Alemán. Además, la Embajada de Alemania visita de manera reiterada a la Municipalidad Metropolitana de Lima para supervisar el cumplimiento de los acuerdos que se realizaron para la construcción de ciclovías.

"La Municipalidad de Lima viene mejorando los diseños de los proyectos de ciclovías priorizando la seguridad vial, sin afectar áreas verdes, instalando semáforos e insertándolos en la ciudad como parte de la Movilidad Sostenible", finaliza el comunicado.

¿En qué distritos se realizarán las ciclovías?

Según el acuerdo de la Municipalidad de Lima con la Cooperación Financiera Alemana, un total de 36 proyectos de ciclovías se llevarán a cabo en Villa El Salvador, Cercado, Breña, La Victoria, Surquillo, Pueblo Libre, Miraflores, La Molina, Santiago de Surco, San Luis, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Los Olivos, San Miguel, San Isidro, Independencia, Rímac, Ate, Magdalena y Comas.

Además, los 20 millones de euros serán distribuidos para diversas actividades que ayudarán en la ejecución de las ciclovías. Un total de 13 millones de euros serán invertidos en ciclovías metropolitanas, mientras que 6 millones serán destinados en ciclovías distritales en Surquillo, San Juan de Lurigancho y Miraflores, y un millón se dirigirá para consultoría de apoyo y monitoreo.

Alemania se retracta: continuará con la construcción de ciclovías, pese a declaración de ministro

El Gobierno de Alemania indicó que "sigue plenamente comprometido con el proyecto de ciclovías en Lima". Ello luego de que el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, señalara que la financiación de futuras iniciativas sociales, incluyendo la construcción de ciclovías en Perú, enfrenta obstáculos. Asimismo, mencionara el riesgo que representa el sobreendeudamiento y el exceso en el gasto público relacionados con la planificación de ciclovías.

"Ya no podemos pagar cada ciclovía en Perú con el dinero de los contribuyentes alemanes", indicó Christian Lindner. Así como dicho funcionario alemán, otras autoridades también mostraron su oposición a las obras que se desarrollan en Perú y en otros países con ayuda del Gobierno de Alemania.

;