Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Sociedad

Alemania retiraría millonario proyecto para ciclovías en Lima: "No podemos construir todos los carriles"

Las autoridades alemanas están considerando la posibilidad de detener la inversión en un proyecto social de ciclovías en nuestro país. A continuación, te explican las razones detrás de esta decisión.

Construcciones de ciclovías en Lima se paralizarían. Foto: composición LR/MML
Construcciones de ciclovías en Lima se paralizarían. Foto: composición LR/MML

El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, generó preocupación con un anuncio dirigido a los ciudadanos de Lima. El funcionario advirtió que la financiación de proyectos sociales futuros, incluida la construcción de ciclovías en Perú, está enfrentando dificultades debido a que exceden la buena fe de su nación. Como consecuencia, la Municipalidad de Lima podría perder un proyecto millonario destinado al desarrollo de vías alternativas.

Alemania mencionó al Gobierno del Perú vinculando el sobrendeudamiento, y gasto público en el país, a las ciclovías como puntos estratégicos de la ciudad para el uso de bicicletas.

Alemania no "pagaría" la construcción de ciclovías en Lima

“Ya no podemos pagar cada ciclovía en Perú con el dinero de los contribuyentes alemanes”, dijo Christian Lindner, para mostrar su postura frente a la situación económica del país europeo. Las autoridades alemanas aseguran que una inversión millonaria para la creación de vías en nuestro país es insostenible; si dichas cifras se reflejan en los aportes de sus ciudadanos.

Asimismo, las quejas llegaron por el deterioro de las autopistas en Alemania, las cuales necesitan ser reparadas desde hace muchos años, según especialistas. “Ya sean ferrocarriles, puentes o carreteras: las cifras, en lugar de mejorar, empeoran. El ritmo de renovación no es suficiente para detener el deterioro”, dijo Sahra Wagenknecht, líder del partido opositor BSW.

BMZ

Actual inversión de Alemania en Lima. Foto: BMZ

Municipalidad de Lima no sería opción de socio para inversión

Desde 2021, año en el que mencionó una posible asociación con la MML, según el portal del Gobierno alemán, hasta el momento, Alemania habría invertido más de 4 millones de euros como un financiamiento para las ciclovías en la capital. El monto significaría apenas el 23% del presupuesto establecido, pero podría quedarse ahí por la intervención de las autoridades alemanas que no encuentran el impacto suficiente en estas obras de infraestructura.

Ministro de Finanzas de Alemania fue consultado sobre la inversión de ciclovías en Lima. Foto: captura/2DF

Ministro de Finanzas de Alemania fue consultado sobre la inversión de ciclovías en Lima. Foto: captura/2DF

Cabe mencionar que Alemania no solo considera a Perú en sus proyectos sociales, sino también hace lo propio con Colombia, país con el que contribuiría en la creación de refrigeradoras ecológicas.

¿Qué se sabe de proyectos de ciclovías en Perú?

Hasta el 2024, en Lima se ha establecido un objetivo de expansión en la red de ciclovías. Para este año, la Municipalidad de Lima planea construir más de 45 kilómetros de nuevas ciclovías en varios distritos, incluyendo Villa El Salvador, Cercado de Lima, Pueblo Libre, Breña y La Victoria. Esta expansión es parte del objetivo de desarrollar 114 kilómetros de ciclovías y establecer 12 parqueaderos en más de 20 distritos de la capital peruana, beneficiando a más de 525 mil residentes directamente y a más de tres millones de personas de otros distritos.

En los últimos meses se han reportado muertes de ciclistas debido a negligencia de conductores de autos y buses. Foto: Andina

En los últimos meses se han reportado muertes de ciclistas debido a negligencia de conductores de autos y buses. Foto: Andina

¿A qué otros países ayuda económicamente Alemania?

El Gobierno alemán no solo le brinda apoyo monetario a nuestros país, sino que también hace lo propio con demás naciones, Colombia es una de ellas, puesto que, percibe financiamiento para la creación de refrigeradores ecológicos.