Tren subterráneo unirá 7 distritos desde Ate hasta el Callao: ¿qué paraderos tendrá la Línea 2 del Metro?
La obra que beneficiará a 2,5 millones de ciudadanos estará totalmente funcional para el 2028, indicó el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes.
![El MTC indicó que priorizarán la obra para que este culminada en el 2027. Foto: composición LR El MTC indicó que priorizarán la obra para que este culminada en el 2027. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/05/02/6633c877f7f06c7b9b4b98ae.webp)
La Línea 2 del Metro de Lima, el primer tren subterráneo de la capital, ya funciona desde inicios de este 2024. Hasta la fecha, funciona con 5 estaciones ubicadas en los distritos de Ate Vitarte y Santa Anita.
Este nuevo sistema de transporte es totalmente subterráneo y se espera que sus 27 estaciones, desde el Callao hasta Ate, beneficien a más de 2,5 millones de ciudadanos. Asimismo, se informó que su recorrido será en la parte oeste de Lima, por lo que pasará por los siguientes distritos: Ate, Santa Anita, San Luis, La Victoria, Lima (centro histórico, Lima Cercado, Breña).
En una reciente entrevista con La República, el titular de la cartera de Transporte dio a conocer que se espera que la Línea 2 del Metro de Lima esté totalmente funcional para el año 2028, momento en el que se anticipa tener la capacidad de movilizar a más de 1,2 millones de pasajeros.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/05/01/663314d4bebfa6382978b433.webp)
PUEDES VER: Municipalidad de San Miguel rechaza propuesta de López Aliaga de convertir la Costa Verde en una vía expresa
"El reto es resolver las interferencias de infraestructuras de agua, luz, gas y liberación de predios. Hablar de una fecha específica sería incorrecto porque no tenemos esa certeza, pero nuestro estimado es que, hacia el 2028 (tendremos) la línea completa operando. Va a haber tramos con avance previo. A diciembre entrarán 5 estaciones en operación", dijo.
Por otro lado, Ismael Sutta, viceministro de Transportes, complementó esta información en su declaración a Panamericana, en que mencionó que 3 estaciones más serán inauguradas entre 2025 y 2026. Los paraderos, que se extienden del Mercado Santa Anita hasta Ate, incluyen paradas en Vista Alegre y Javier Prado, hasta llegar a la Municipalidad de Ate. "Estas estaciones ya están prácticamente concluidas y se espera su funcionamiento para el próximo año", afirmó Sutta.
![Foto: composición GLR Foto: composición GLR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/05/03/6603287211bb376bf307ae81.webp)
Foto: composición GLR
Línea 2 del Metro de Lima: ¿qué paraderos tendrá?
La Línea 2 del Metro de Lima tendrá un total de 11 paraderos. Seguidamente te los detallamos:
- Parque Murillo
- Tingo María
- La Alborada
- Elio
- San Marcos
- Óscar R. Benavides
- Carmen de La Legua
- Insurgentes
- Juan Pablo II
- Buenos Aires
- Puerto del Callao.
Línea 2 del Metro de Lima: estas son las estaciones
- Municipalidad de Ate
- Vista Alegre
- Mercado Santa Anita
- Prolongación Javier Prado
- Hermilio Valdizán
- Colectora Industrial
- Óvalo Santa Anita
- Evitamiento
- San Juan de Dios
- Circunvalación
- Nicolás Ayllón
- 28 de julio
- Cangallo
- Plaza Bolognesi.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/05/02/6633978744910638d1405702.webp)
PUEDES VER: Triple choque en Vía Evitamiento: accidente con bus dejó un fallecido y 28 heridos cerca de Puente Nuevo
¿Funcionarán para los Juegos Panamericanos 2027?
Frente a la próxima celebración de los Juegos Panamericanos 2027 en Lima, el viceministro Ismael Sutta, en Panamericana, ha reiterado el compromiso del MTC por acelerar las obras de la Línea 2 para estar a punto cuando se inaugure el evento. "Estamos trabajando un plan de obras aceleradas para asegurar que la línea contribuya a la solución de los problemas de congestión vehicular durante los Juegos. Esto implica coordinaciones avanzadas con el concesionario para adelantar algunos trabajos y minimizar los cierres", detalló.