La Molina registrará la noche más fría de 2024
Sociedad

Parque de la Familia: así luce el nuevo club municipal de Ate tras casi 2 años en construcción

La ejecución del nuevo club metropolitano se inició en mayo del 2022 y se estimó un costo de 44 millones de soles.

El parque zonal contará con un complejo de piscinas. Foto: composición LR/Municipalidad de Lima/YouTube
El parque zonal contará con un complejo de piscinas. Foto: composición LR/Municipalidad de Lima/YouTube

Un nuevo centro recreativo se construye en el distrito de Ate-Vitarte. Se trata del parque municipal Club de la Familia, también llamado parque de la Familia, ubicado en un terreno cercano al cruce de las avenidas José Carlos Mariátegui con 15 de Julio, frente a la plaza de Armas de Huaycán. Este espacio contará con un gran complejo de piscinas, varias lozas deportivas, entre otros.

La Municipalidad Metropolitana de Lima inició su ejecución en mayo del 2022 con una inversión superior a loas 44 millones de soles. En ese entonces, se proyectaba que su edificación tardaría 240 días calendario. No obstante, tras casi 2 años, todavía se encuentra en construcción. Descubre AQUÍ cómo luce este nuevo proyecto en la actualidad.

¿Qué beneficios ofrecerá el nuevo parque de la Familia?

El parque de la Familia ocupa una extensión de 60.356 metros cuadrados y representa un costo de S/47.229.292. Este centro recreativo, administrado por el Servicio de Parques de Lima (Serpar), contará con una zona para parrillas de 416 metros cuadrados, con la capacidad de acoger a más de 100 personas. Además, albergará un anfiteatro y un patio de comidas.

Vista aérea del Parque de la Familia. Foto: Municipalidad de Lima/YouTube

Vista aérea del Parque de la Familia. Foto: Municipalidad de Lima/YouTube

El parque también incluirá un estadio adecuado para fútbol 11, el cual tendrá capacidad para 700 espectadores. Además, se edificarán canchas deportivas para vóley y frontón, cada una con capacidad para 200 personas. Para los niños, se habilitará una zona de juegos de 739 metros cuadrados, equipada con toboganes, columpios y subibajas.

Además, el parque de la Familia contará con un amplio complejo de piscinas recreativas y semiolímpicas, ajustadas a las profundidades oficiales, extendiéndose sobre un área de 8.362 metros cuadrados. También se instalará una planta de tratamiento de aguas residuales, diseñada para eliminar los contaminantes del agua de las piscinas. Después de un proceso de filtración, esta agua será reutilizada para irrigar las 4,5 hectáreas de zonas verdes en Huaycán.

Complejo Recreativo Municipal Alfonso Barrantes de Huaycán. Foto: Municipalidad de Ate

Complejo Recreativo Municipal Alfonso Barrantes de Huaycán. Foto: Municipalidad de Ate

¿Cómo va la construcción del parque de la Familia de Ate?

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima Metropolitana, visitó esta semana la construcción del parque de la Familia, perteneciente al Complejo Recreativo Municipal Alfonso Barrantes de Huaycán. A través de un video compartido en redes sociales, la entidad mostró cómo se vienen realizando las obras en el complejo de piscinas, el anfiteatro y los estacionamientos de vehículos.

Construyen el complejo de piscinas del Parque de la Familia. Foto: Municipalidad de Lima/YouTube

Construyen el complejo de piscinas del Parque de la Familia. Foto: Municipalidad de Lima/YouTube

Afiteatro y patios de comida del Parque de la Familia. Foto: Municipalidad de Lima/YouTube

Afiteatro y patios de comida del Parque de la Familia. Foto: Municipalidad de Lima/YouTube

Además, se puede observar que los campos deportivos y los centros administrativos del complejo ya se encuentran implementados. De acuerdo a la gestión municipal, la obra tendría un avance del 50%. Sin embargo, aún no se tiene una fecha exacta para su inauguración.

Recreación del nuevo Parque de la Familia

La Municipalidad de Lima, en colaboración con el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), realizaron una recreación del futuro complejo Alfonso Barrantes de Huaycán, centro recreativo que albergará el nuevo Parque de la Familia. En este video, se observa cómo lucía el terreno meses antes del inicio de las obras.

Egresado de la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Interés en temas de sociedad, cultura, entretenimiento y derechos humanos.