Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Sociedad

Rafael López Aliaga planea incorporar nuevos atractivos a la playa artificial de SJL: ¿cuáles son?

El alcalde de Lima indicó que la piscina del club metropolitano Huiracocha recaudó S/5 millones por visitas pese a ser declarado no saludable por Digesa.

La playa artificial de San Juan de Lurigancho fue declarada insalubre por el Minsa tras 2 inspecciones. Foto: composición LR/Infobae
La playa artificial de San Juan de Lurigancho fue declarada insalubre por el Minsa tras 2 inspecciones. Foto: composición LR/Infobae

La playa artificial de San Juan de Lurigancho, ubicada en el club metropolitano Huiracocha, fue declarada no saludable por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa). Esta calificación se produjo luego de que la entidad del Ministerio de Salud (Minsa) realizara dos inspecciones en el complejo de piscinas. Tras ello, se conoció que la alberca no contaba con los estándares mínimos de calidad y limpieza para recibir a visitantes.

Ante esta situación, Rafael López Aliaga contradijo la disposición y aseguró que la playa artificial se encuentra en óptimas condiciones. Incluso, en una reciente conferencia de prensa, el alcalde de Lima señaló que su gestión planea mejorar este complejo con nuevos atractivos. Descubre todos los detalles en esta nota.

Rafael López Aliaga ampliará beneficios de la playa artificial de SJL

En una conferencia de prensa realizada el último miércoles 7 de febrero, Rafael López Aliaga reveló que la playa artificial de San Juan de Lurigancho ha tenido una gran acogida entre los vecinos del distrito más poblado del país. "En el mes de enero, hemos tenido un récord de recaudación en la playa de Huiracocha. La gente va todos los días. La recaudación ha pasado de 2,5 millones a 5 millones de soles por mes", comentó.

Además, indicó que su gestión planea incorporar toboganes, un sistema de olas y zonas de arena para vóley y fútbol. "Lo vamos a hacer porque es un éxito. El tema de Digesa es una maniobra política. Yo lamento que Digesa se preste a este tipo de mañas. Cumplimos con todo: calidad de agua, limpieza, servicio y sobre todo con la felicidad de los niños de tener una playa frente a su casa", expresó el burgomaestre.

Municipalidad de Lima denuncia irregularidades en fiscalización de Digesa

A través de un comunicado, la Municipalidad de Lima indicó que laboratorios acreditados realizaron estudios en la playa artificial de San Juan de Lurigancho. Los resultados mostraron que la piscina contaría con una alta calidad de agua y nula existencia de elementos contaminantes. En este sentido, la gestión de Rafael López Aliaga afirmó que continuará brindando este servicio.

La última inspección de la playa artificial de San Juan de Lurigancho se realizó el 2 de febrero del 2024. Foto: Verano Saludable/Digesa

La última inspección de la playa artificial de San Juan de Lurigancho se realizó el 2 de febrero del 2024. Foto: Verano Saludable/Digesa

"Expresamos nuestra sorpresa ante el repentino cambio de criterio de los inspectores de la Diris y Digesa, que sostiene que el complejo no es saludable. Serpar ha puesto en conocimiento de las altas autoridades del Minsa las irregularidades cometidas por el personal de fiscalización y se ha convenido que, a través de Digesa, se coordinará una mesa de trabajo para programar acciones conjuntas que garanticen espacios seguros para el esparcimiento de la población, y evitar así este tipo de situaciones que confunden a la opinión pública", se lee en el documento publicado en redes sociales.