Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

SMP: intervienen local de una red vinculada al Tren de Aragua usado para trata de personas

Agentes de la Policía Nacional del Perú rescataron a 11 mujeres que, con engaños, habrían sido traídas al país.

Entre las mujeres rescatadas había una menor de edad. Foto: composición La República/capturas América TV - Video: América TV
Entre las mujeres rescatadas había una menor de edad. Foto: composición La República/capturas América TV - Video: América TV

Un hostal fue intervenido por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras darse la alerta de que en dicho establecimiento se encontraban mujeres secuestradas. El punto ubicado en la avenida Universitaria, en el distrito de San Martín de Porres, habría sido la fachada para encubrir una red de trata de personas.

Los efectivos policiales lograron ingresar a esta 'casa de seguridad' —como la llamaban los delincuentes— para rescatar a 11 mujeres de nacionalidad extranjera. Entre ellas había una menor de edad.

De acuerdo con la información de la PNP, los cabecillas del grupo delictivo Los Intocables de Canta Callao se encargaban de ubicar a las víctimas fuera del Perú y las engañaban con promesas de falsos trabajos para venir a nuestro país con la esperanza de un mejor futuro.

Vínculo con el Tren de Aragua

Las investigaciones policiales han señalado que la red de trata de personas desmantelada sería una de las bandas relacionadas con la organización criminal Tren de Aragua.

"Se puede establecer que detrás de la línea del crimen de estos delincuentes estaría el Tren de Aragua", explicó el coronel Víctor Revoredo, jefe de la división de Homicidios de la PNP.

Canales de ayuda

La trata de personas comprende los delitos de explotación sexual, explotación laboral, mendicidad, trabajos o servicios forzados, venta de niñas, niños o adolescentes, extracción y tráfico de órganos.

Si conoces algún caso, puedes denunciar en esta plataforma del Ministerio del Interior. También llamando al 1818 o presencialmente en la comisaría más cercana. La Policía Nacional del Perú tiene la obligación de recibir tu denuncia y prestar apoyo inmediato.