Sociedad

Chimbote: obra de Hospital El Progreso será licitada por tercera vez

Más retrasos. Construcción del nosocomio de Chimbote sigue sin avanzar. Pronis resolverá contrato con consorcio por irregularidades. 

Malestar. Sociedad civil demanda intervención del Gobierno central para acelerar proyecto. Foto: cortesía
Malestar. Sociedad civil demanda intervención del Gobierno central para acelerar proyecto. Foto: cortesía

Los trabajos de la obra Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud Progreso, del distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento de Áncash, seguirán con retraso. El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), es unidad ejecutora de este proyecto.

A casi 3 meses de haberse suspendido las intervenciones en el proyecto, el Pronis a través de la Resolución de Coordinación General n° 112-2023, de fecha 1 de agosto, declaró la nulidad de la resolución n° 048-2023-PRONIS-CG, documento que respaldaba al consorcio Salud Progreso para continuar al frente de la edificación del Hospital El Progreso.

Como se recuerda, a mediados de abril de 2023, el consorcio Salud Progreso, mediante acta suscrita de manera unilateral, suspendió la ejecución del saldo de obra de construcción del Hospital El Progreso de Chimbote por presuntamente haber encontrado fallas técnicas en los muros que ejecutó el anterior consorcio.

De esta manera, el Pronis emitió una resolución que permitirá que se resuelva el contrato con el consorcio Salud Progreso. Así, una vez que se resuelva el contrato con la constructora, se dará inicio a la licitación del segundo saldo de obra.

Anteriormente, el último 25 de enero de 2023, se reiniciaron los trabajos en obra del proyecto y, en consecuencia, el primer saldo de obra que no llegó a concluirse por las advertencias formuladas por Salud Progreso.

Walter Quispe Lozada, secretario general del pueblo joven El Progreso, expresó a Radio Santo Domingo (RSD) que esta sería la tercera licitación de una obra que la población espera hace más de 40 años y que enfrenta problemas de salud.

La clave

Beneficiarios sin hospital. La nueva infraestructura hospitalaria busca mejorar la atención en salud de más de 84.000 personas de la región Áncash. Sin embargo, esto a la fecha no ha logrado concretarse por problemas en su ejecución.

Últimas noticias

¿En qué fecha es el Día de la Madre 2025 en México? historia y origen de esta festividad

¿En qué fecha es el Día de la Madre 2025 en México? historia y origen de esta festividad

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Sociedad

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

El aeropuerto peruano que superaría al Jorge Chávez, pero su avance no llega al 50%: ¿qué pasa con el proyecto del MTC?

El abandonado terreno en Callao que será transformado en una nueva zona verde: obra supera los S/500.000 y estaría lista en 60 días

La inmensa pirámide en Perú que supera a la Gran Pirámide de Egipto: existe desde hace 5 millones de años en una zona inaccesible

Estados Unidos

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

China ya controla estas 13 compañías famosas de Estados Unidos: desde comida hasta tecnología y hoteles de lujo

Informe de EEUU contradice a Trump: Maduro no dirige al Tren de Aragua, según inteligencia

Atención, inmigrantes en EEUU: Trump apela anulación de Ley de Enemigos Extranjeros para aumentar deportaciones en 2025

Política

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Pedro Castillo EN VIVO: congresista Vivian Olivos declara en juicio por golpe de Estado

Alcalde de Pataz sobre reunión con Dina Boluarte: "Desconocíamos de la conferencia (…) nos quitaron los celulares"

Pedro Castillo insiste en rechazar juicio oral por golpe de Estado y solicitó no hacer uso de la palabra