Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

PNP cuidará 3 puntos críticos: aeropuerto, Panamericana Sur y Cono Norte

El jefe de la IX Marco Región Policial también confirmó la instalación de cinco puntos para el control de identidad. Ejército apoyará con mil efectivos en la Panamericana Sur. El objetivo es garantizar el libre tránsito y evitar los disturbios.

Se producirán dos marchas importantes en Arequipa según Policía. Una en el Cono Norte y otra que se dirigirá hacia la Plaza de Armas. Foto: La República
Se producirán dos marchas importantes en Arequipa según Policía. Una en el Cono Norte y otra que se dirigirá hacia la Plaza de Armas. Foto: La República

La Policía y Ejército harán un despliegue de sus fuerzas para el 19 de julio. En esa fecha está prevista la marcha nacional contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la exigencia de nuevas elecciones generales. El general PNP Gino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial Sur, informó que tienen tres ejes de acción. El primero de ellos es el resguardo de la carretera Panamericana Sur, desde el distrito de Chala (Caravelí) hasta el sector denominado Repartición, en el kilómetro 48. El oficial sostuvo que tendrán contingentes policiales en diversos puntos desde Chala, pasando por Camaná, Ocoña (Camaná), El Pedregal (Caylloma), Alto Siguas, La Joya (Arequipa) y el mismo kilómetro 48.

Esto ante la prórroga del estado de emergencia en la Red Vial Nacional que tiene el objetivo de garantizar la libre circulación. Cono Norte es el segundo punto crítico de la ciudad de Arequipa, señaló Malaspina. Afirmó pondrán énfasis en resguardar el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón que fuera atacado en las protestas de enero de 2023. "En todo su perímetro será custodiado, como también el puente Añashuayco hasta Imata inclusive (con dirección a la región Puno)", agregó la autoridad.

Mientras que se instalarán cinco puntos de control por parte de la Unidad de Investigación Criminal en Imata, Yura, kilómetro 48, Chala y Camaná. Estos serán reforzados por otras unidades especializadas como personal de Migraciones, Con trol de Disturbios, y hasta por canes detectores de explosivos. "Hemos tomado el modelo de acciones operacionales similares a las de diciembre, enero y febrero", subrayó Malaspina.

Ante los cuestionamientos sobre los puntos de control de identidad, dijo que la Policía está haciendo uso de la ley y que toda persona debe identificarse con su DNI. Agregó que para garantizar que no se vulnere el derecho al libre tránsito, en cada punto, se contará con un representante de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público.

Mientras tanto, el Ejército Peruano dispondrá de 1000 miembros para apoyar a la Policía en la carretera Panamericana y el resguardo de entidades públicas. El general de brigada EP, Hernán Rivera Schreiber, comandante general del Agrupamiento de Comunicación “José Olaya”, dijo que se dispondrá de este personal en la medida de apoyo que requiera la Policía.

Actuarán, sostuvo Rivera, en el marco del Decreto Legislativo N°1095 que establece el empleo de fuerza. Instó a que la población realice su protesta de manera pacífica. Según Inteligencia de la PNP, se realizarán al menos dos marchas importantes. Una desde Cerro Colorado hasta la Plaza de Armas y otra del Cono Norte hasta el puente Añashuayco.

Malaspina negó que para esta jornada de protestas se infiltre personal dentro de los manifestantes, como el denominado Grupo Terna.