Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Sociedad

Cusco: artistas denuncian censura del Gobierno de Boluarte y desaparición de escultura “La descarada”

Los denunciantes rechazaron a la presidente Dina Boluarte e indicaron que hay hostigamiento y persecución contra los creadores de dicha obra, quienes forman parte de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito.

La escultura generó una serie de opiniones respecto al Gobierno de Dina Boluarte. Foto y video: Colectivo Todas Las Sangres Abancay/Twitter
La escultura generó una serie de opiniones respecto al Gobierno de Dina Boluarte. Foto y video: Colectivo Todas Las Sangres Abancay/Twitter

La escultura “La descarada” generó gran impacto en el mes jubilar del Cusco, ya que sería una alegoría a la presidenta Dina Boluarte y la expresión de la represión contra las organizaciones sociales que dejaron más de 70 fallecidos. Sin embargo, esta obra habría desaparecido, tal como denuncian los artistas y trabajadores de la cultura, que también precisaron que hay censura, persecución y hostigamiento del Gobierno de turno contra los alumnos y profesores de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito.

“Hay una censura sistemática de este Gobierno cívico-militar encabezado por la presidenta Dina Boluarte, que hostiga y persigue a los creadores de esta obra (La Descarada) a través de altos funcionarios del Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y la comisión organizadora de la misma universidad. Actos que llegaron a niveles extremos, incluyendo la desaparición de la obra, amenazas y coacción hacia los artistas”, se lee en el comunicado.

En este contexto, los 34 denunciantes, entre ellos, los exministros de Cultura, Gisela Ortiz y Jair Pérez; así como la exministra de la Mujer, Aída Naranjo; el exministro de Educación, Nicolás Lynch; la exdirectora de la Biblioteca Nacional del Perú, María Mannnarelli, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Cristóbal Aljovín, lamentaron esta situación.

Ante la opinión pública resaltaron que el arte y la cultura no solo desempeñan un papel importante en la construcción de las identidades de nuestro país, sino también contribuyen en fortalecer la libertad de expresión. “Al perseguir y censurar a los artistas, se atenta contra su libertad de creación y se asfixia la esencia de la democracia”, expresaron los firmantes.

Las bases gremiales del norte y sur se preparan para reiniciar las protestas contra Dina Boluarte. Foto: composición LR

Las bases gremiales del norte y sur se preparan para reiniciar las protestas contra Dina Boluarte. Foto: composición LR

Piden intervención de la comunidad internacional

También consideraron que en el Gobierno de Dina Boluarte, la democracia sufrió una grave erosión. “Se segó la vida de compatriotas y socavó la frágil institucionalidad. (...) Invocamos a la comunidad internacional a estar vigilante ante las violaciones de los derechos humanos y que brinden su apoyo a los artistas frente a las represalias que están sufriendo por su trabajo”, remarcaron los representantes del arte y la cultura.

Al mismo tiempo pidieron unir esfuerzos para superar la grave crisis nacional. “En estos momentos es cuando más necesitamos del arte y la cultura. No permitiremos que la censura oscurezca nuestra luz creativa y la capacidad del país, así como el derecho de los artistas”, precisa el documento.

¿Qué detalles presentaba la escultura?

La obra "La descarada" hace alusión a un mujer con una banda presidencial, quien tiene unos cuernos enormes y es controlada como un títere por una mano negra. Por si fuera poco, al pie de la esculura se muestran un conjunto de restos óseos, en clara alusión a las víctimas de la represión.

 El artista César Aguilar y sus alumnos fueron los creadores de "La descarada". Foto: composición LR Alvaro Lozano/ Colectivo Todas Las Sangres

El artista César Aguilar y sus alumnos fueron los creadores de "La descarada". Foto: composición LR Alvaro Lozano/ Colectivo Todas Las Sangres

César Aguilar denunció que universidad le pidió disculparse con Dina Boluarte

El artista manifestó que el presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional de Arte Diego (Unadq), José Luis Fernández Salcedo, lo conminó a disculparse con la presidenta. Incluso aseveró que su permanencia en la institución no es a consecuencia de la planta estudiantil, profesores, ni del Cusco, sino, enfatizó, que depende del Ministerio de Educación (Minedu) y con cuyos representantes sí debe cumplir.

Denuncian censura de gobierno Central. Foto: La República

Denuncian censura de gobierno Central. Foto: La República

Alcalde del Cusco pide la salida de Dina Boluarte

Luis Pantoja dijo que no han invitado a la mandataria para que participe en las celebraciones del Inti Raymi. Lamentn que la presidenta Dina Boluarte pretenda permanecer en el cargo hasta el 2026 pese a que un gran porcentaje de peruanos exige adelanto de elecciones.

Más de 30.000 personas en la Toma de Lima

Este 19 de julio se espera una masiva marcha contra el Gobierno de Dina Boluarte. A esta manifestación se sumarán aproximadamente 30.000 ronderos de todo el país. Así lo anunció la Central única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc)

 Ruth Luque se pronunció por la escultura "La descarada". Foto: composición LR Fabrizio Oviedo/ Colectivo Todas las Sangres

Ruth Luque se pronunció por la escultura "La descarada". Foto: composición LR Fabrizio Oviedo/ Colectivo Todas las Sangres

Congresista Ruth Luque respaldó a artistas

La parlamentaria Ruth Luque por Cusco cuestionó que haya hostigamiento y censura contra los artistas que crearon la escultura La Descarada. La Parlamentaria pidió al Gobierno de Dina Boluarte respetar la libertad de expresión, ya que se genera un mal precedente.