Sociedad

¿Qué días son feriados en julio 2023 en el Perú?

El séptimo mes del año es histórico para el Perú por las Fiestas Patrias. Entérate cuándo son los feriados y días no laborables.

Estos son los feriados que tendremos en el mes de julio en el Perú. Foto: Tour a las Líneas de Nazca
Estos son los feriados que tendremos en el mes de julio en el Perú. Foto: Tour a las Líneas de Nazca

Nos encontramos en julio y conviene informarnos de los feriados y días no laborables. Se considera a este un mes muy especial, puesto que en las últimas jornadas conmemoramos las Fiestas Patrias y se realizan muchas actividades tradicionales como la Parada Cívico-Militar el 29 de julio o el discurso presidencial del 28 de julio. Además, al ser temporada de vacaciones escolares y universitarias, se habilitan diversos eventos como ferias o espectáculos en circos.

¿Qué días serán feriados en el mes de julio?

Para este mes, tenemos a los días viernes 28 y sábado 29 de julio como feriados y también lo fue el jueves 27 para el sector público, para así fomentar el turismo en las Fiestas Patrias y generar un fin de semana puente. Por lo tanto, para esta fecha, las empresas públicas tienen la decisión de emplear a sus trabajadores o no, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

 Conoce qué días son feriados en julio y cual es día no laborable. Foto:captura

Conoce qué días son feriados en julio y cual es día no laborable. Foto:captura

¿Por qué el 29 de julio es feriado en Perú?

Ante la duda de si el 29 de julio representó una fecha importante hace dos siglos con la independencia del Perú, lo cierto es que no hubo ninguna actividad en especial.

Solamente es considerada como un motivo adicional para prolongar las Fiestas Patrias, cuyo día central es el 28 por la proclamación de la independencia. En esta fecha se celebra la Gran Parada Cívico-Militar en homenaje a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú.

¿Qué sucede si trabajo el 28 y 29 de julio?

Si laboras en estos días, tienes derecho a un triple pago, ya sea presencial o remoto y siempre que no haya una fecha de descanso por la que puedas sustituir.

Si tu descanso semanal coincide con estos dos feriados, serás remunerado de manera ordinaria, sin ningún ingreso extra. Y si tienes vacaciones anuales durante estas fechas, no recibes un abono adicional debido a que la empresa te paga antes de estos días festivos.

¿Qué sucede si me obligan a trabajar un feriado?

Si esa fecha tu empresa requiere de ti en un feriado, tienes derecho a pedir otro día libre en compensación o a percibir un pago diferenciado. En caso de que tu compañía incumpla con este abono, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) podría multarla hasta con 241.638 soles.

¿Qué significa que el 27 de julio sea feriado para el sector público?

El estado peruano declaró el jueves 27 de julio como día no laborable para el sector público, es con el objetivo de generar un fin de semana largo y fomentar distintas actividades económicas recreativas. Si bien es de caracter obligatorio para este grupo de trabajadores, el sector privado puede adecuarse de manera opcional a este descanso; no obstante deberá ser negociado con su empleador con el objetivo de compensarlo en otra oportunidad.