Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Sociedad

ᐈ Lista de feriados 2023 en Perú: conoce cuáles son los DÍAS FESTIVOS que restan en junio

Revisa qué feriados y días no laborables le restan al mes de junio para que puedas disfrutar de un merecido descanso de tu trabajo o estudios en el Perú.

Conoce qué días de descanso trae consigo este mes de junio. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina
Conoce qué días de descanso trae consigo este mes de junio. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina

Los feriados son destinados a celebraciones especiales y, por tal razón, de descanso y disfrute para el sector público y privado. Por ello, muchos de estos son acompañados de días no laborables a fin de promover el turismo, permitir un escape a la rutina y mayor tiempo con nuestros seres queridos. En la siguiente nota, te compartimos las fechas oficiales establecidas en el calendario 2023 para que puedas organizarte y planificar tus actividades para esas jornadas.

Feriado en junio: ¿cuáles son los días libres este mes?

El feriado más próximo de este 2023 tendrá lugar el jueves 29 de junio, por conmemorarse el Día de San Pedro y San Pablo.

¿Qué feriados restan en el año?

Junio

  • Jueves 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.

Julio

  • Viernes 28 de julio: Día de la Independencia.

Agosto

  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

Octubre

  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos.

Noviembre

  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

Diciembre

  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas en día feriado?

Los feriados calendarios son descansos remunerados que no se compensan y que permiten al empleado el cobro de triple salario si es que labora ese día.

¿Qué meses no tienen feriados en Perú?

En este 2023, no existió un feriado en los meses de febrero y en marzo. Asimismo, no habrá en septiembre.

¿Qué días no laborables restan en 2023?

Los días no laborables tienen lugar antes o después de un feriado con la finalidad de promover el turismo. Para lo que resta del año, quedan cinco:

  1. Viernes 30 de junio.
  2. Jueves 27 de julio.
  3. Lunes 9 de octubre.
  4. Jueves 7 de diciembre.
  5. Martes 26 de diciembre.

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

Un día feriado es una fecha de descanso obligatorio para todos los trabajadores a nivel nacional. Mientras que un día no laborable, es una fecha particular, decretada por el Estado, mediante decreto supremo, para impulsar la actividad turística y recreativa en el Perú.

¿Por qué ya no será feriado el 7 de junio?

“La mejor manera de rendirle homenaje a la bandera es trabajando y sentar las bases para recuperar la economía. Queremos comunicar esto a toda la ciudadanía para que tome las previsiones del caso y con la debida anticipación”, señaló el titular de la PCM, Alberto Otárola. Sin embargo, el próximo año si lo será porque el Congreso lo ha aprobado por insistencia.

¿Cuáles son los fines de semana largo en 2023?

Para este año se aprobaron más días no laborables. En el caso de ser sector público o privado, y que tu centro de labor no trabaje los sábados y domingo, estas serían las semanas con feriados largos que puedes aprovechar:

  1. Del domingo 1 al lunes 2 de enero
  2. Del jueves 6 al domingo 9 de abril
  3. Del viernes 28 de abril al lunes 1 de mayo
  4. Del jueves 29 de junio al domingo 2 de julio
  5. Del jueves 27 al domingo 30 de julio
  6. Del sábado 7 al lunes 9 de octubre
  7. Del jueves 7 al domingo 10 de diciembre
  8. Del sábado 23 al martes 26 de diciembre

¿Qué se celebra el 29 de junio en Perú?

Sumado a la celebración de San Pedro y San Pablo, en el Perú se celebra también el Día del Pescador. En diversas partes del litoral peruano se llevan a cabo festejos a los trabajadores del mar, quienes rinden tributo a San Pedro, considerado su patrono y a quien se encomiendan antes de ir en búsqueda de los tan requeridos peces.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 29 de junio?

Por ser considerado feriado nacional, los trabajadores del sector público y privado quedan exentos de sus obligaciones laborales, caso contrario el decreto legislativo n° 713 señala que deben percibir un monto correspondiente al triple de su remuneración diaria, siempre que no haya acordado un descanso sustitutorio con su empleador.