Tarjetas bonitas para el Día del Padre 2025: las mejores imágenes con frases para imprimir y enviar este domingo 15 de junio
Descarga las mejores tarjetas para el Día del Padre 2025, con frases emotivas para imprimir o compartir en redes. Celebra este 15 de junio demostrando amor y agradecimiento.
- ¿Cuándo es el Día del Padre 2025 en Perú?: historia y cómo se celebra esta fecha
- ¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto establece El Peruano

El Día del Padre 2025 en Perú, que se celebrará el domingo 15 de junio, es una fecha muy especial para demostrar todo el amor, la gratitud y el cariño que sienten las familias hacia ellos. Ese día no es solo una festividad, sino también una oportunidad para reconocer el esfuerzo de los padres en el hogar y lo importante que son en el crecimiento de sus hijos. Por eso, muchos están buscando tarjetas para imprimir o compartir en redes, con mensajes emotivos y cariñosos que destaquen el valor de tener a un padre en nuestras vidas.
Además, en el Día del Padre 2025 en Perú también están muy presentes las ofertas en tiendas, las actividades en familia y esos pequeños gestos que fortalecen más los lazos. El 15 de junio es así el momento perfecto para expresar, de forma sencilla pero muy sincera, el amor y el agradecimiento hacia ellos, ya sea con tarjetas personalizadas, fotografías o mensajes emotivos en honor a todo lo que han hecho.
Tarjetas bonitas para el Día del Padre 2025

El Día del Padre se celebra el domingo, una ocasión especial para honrar a los padres. Foto: IA.

Día del Padre, día para conmemorar a los padres. Foto: IA.

El Día del Padre se celebra el domingo, una ocasión especial para honrar a los padres. Foto: IA.

El Día del Padre se celebra el domingo, una ocasión especial para honrar a los padres. Foto: IA.

Día del Padre, día para conmemorar a los padres. Foto: IA.
Tarjeta para el Día del Padre para colorear

Tarjeta por el Día del Padre para colorear. Foto: Freepik

Tarjeta por el Día del Padre para colorear. Foto: Freepik

Tarjeta por el Día del Padre para colorear. Foto: Freepik
¿Por qué se entregan tarjetas por el Día del Padre?
Las tarjetas para el Día del Padre son un componente esencial y tradicional de esta celebración, funcionando como una manera tangible de expresar el amor y la gratitud hacia los padres. Estas tarjetas, que vienen en una amplia variedad de diseños y estilos, ofrecen una forma personal y significativa de transmitir nuestros sentimientos.
Desde opciones artesanales con diseños originales y mensajes personalizados hasta aquellas adquiridas en tiendas con hermosas ilustraciones y frases emotivas, cada una tiene el poder de conmover al destinatario.
El contenido de las tarjetas de Día del Padre suele incluir mensajes de agradecimiento, cariño y reconocimiento por el importante rol que los padres juegan en nuestras vidas. Pueden incluir recuerdos compartidos, anécdotas divertidas o un simple agradecimiento por su apoyo y sabiduría constantes.
Adicionalmente, muchas tarjetas cuentan con espacio en blanco para que los hijos agreguen un mensaje personal, haciendo que cada tarjeta sea aún más especial. En conjunto, estas tarjetas no solo representan un obsequio, sino que también se convierten en un recuerdo perdurable del amor y la admiración hacia nuestros padres.
Frases bonitas por el Día del Padre
- Feliz Día del Padre al hombre que me enseñó a caminar con firmeza y a soñar sin límites.
- Gracias por ser mi guía, mi apoyo incondicional y mi ejemplo de vida.
- Tener un papá como tú es un regalo que agradezco todos los días.
- Tu amor ha sido mi fuerza en los momentos difíciles y mi alegría en los buenos.
- No importa la distancia, tu presencia siempre me acompaña.
- Eres ese tipo de persona que deja huellas imborrables en el corazón.
- Gracias por tus consejos sabios y tu amor silencioso pero inmenso.
- Papá, tu esfuerzo y dedicación han sido la base de todo lo que soy.
- En cada logro mío, hay una parte de ti.
- Eres mi inspiración diaria para ser mejor persona.
- La seguridad que me diste con tu cariño me acompaña toda la vida.
- Papá, tu amor es uno de los tesoros más grandes que tengo.
- Siempre fuiste mi protector, mi maestro y mi mejor amigo.
- Gracias por enseñarme el valor del respeto, la honestidad y el trabajo.
- Hoy te celebro y te agradezco con todo mi corazón.
- Nunca me faltó nada cuando estuviste a mi lado, ni siquiera cuando las cosas eran difíciles.
- El mundo necesita más padres como tú, con manos firmes y corazón tierno.
- Cada recuerdo contigo es una lección de amor y entrega.
- Eres la raíz fuerte que sostiene todo lo que somos.
- Papá, tu vida es el legado más valioso que nos dejas cada día.
¿Cuándo comenzó a celebrarse el Día del Padre en Perú?
En Perú, la celebración del Día del Padre se estableció el tercer domingo de junio, emulando la costumbre de Estados Unidos. Esta festividad ganó rápidamente aceptación y se incorporó en la tradición nacional, brindando a las familias la oportunidad de reunirse y rendir homenaje a la figura paterna.
La selección de esta fecha también favorece la realización de actividades y eventos escolares en honor a los padres, contribuyendo a destacar su rol y el impacto positivo que tienen en la educación de los niños.
¿Cómo se celebra el Día del Padre?
El Día del Padre se celebra en diversas partes del mundo con una variedad de actividades y tradiciones. En este día, muchas familias aprovechan la ocasión para organizar reuniones y almuerzos especiales en honor a los padres. Es común que los hijos entreguen obsequios y tarjetas personalizadas, expresando su cariño y gratitud.
Sumado a eso, las escuelas realizan actos y presentaciones en los que los niños participan activamente, demostrando su afecto y respeto. La celebración también incluye eventos comunitarios y actividades al aire libre, como paseos y excursiones, lo que brinda a las familias la oportunidad de disfrutar de momentos juntos, fortaleciendo los lazos y generando un ambiente de alegría.
¿Cuál es el origen del Día del Padre?
El Día del Padre tiene su origen a principios del siglo XX en los Estados Unidos. La iniciativa se debe principalmente a Sonora Smart Dodd, quien sugirió la celebración en 1909 para rendir homenaje a su padre, un veterano de la Guerra Civil que, tras la muerte de su esposa, crio en solitario a sus seis hijos. Motivada por la reciente creación del Día de la Madre, Sonora quiso establecer una fecha para reconocer la labor paternal.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.