Sociedad

Artistas causan furor con canción de protesta contra Dina Boluarte: "Para denunciar la barbarie"

Con miras a una Tercera Toma de Lima, colectivos de Ayacucho lanzaron un clip musical que se ha convertido en un éxito en redes sociales.

Los artistas también crearon una canción basada en Pedro Castillo. Foto y video: composición LR/Comité de Lucha Transitorio - Ayacucho Fredepa/Facebook
Los artistas también crearon una canción basada en Pedro Castillo. Foto y video: composición LR/Comité de Lucha Transitorio - Ayacucho Fredepa/Facebook

¡Son un éxito en internet! Colectivos artísticos de Ayacucho decidieron juntarse para crear una canción de protesta en contra del régimen de Dina Boluarte. Con miras a la Tercera Toma de Lima, la cual será realizada el 19 de julio de 2023, los artistas decidieron lanzar el clip musical a través de sus redes sociales, el cual se ha popularizado entre los usuarios.

Al ritmo del carnaval de Ayacucho, la canción emplea el idioma quechua y referencias a políticos que actualmente ocupan un cargo estatal. Los cibernautas han mostrado su apoyo a la canción e incluso le han pedido a los artistas que lancen música con otras temáticas sociales. "Para denunciar la barbarie", "Mis respetos a esos chicos", "Excelente canción", entre otros, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.

Investigación de Dina Boluarte

El semanario Hildebrandt en sus trece reveló el testimonio de Javier Rivadeneyra Mestas, un policía que estuvo presente en el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, en Juliaca, Puno, cuando se produjeron las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Él dijo que se les habilitó armas letales con fusiles de asalto AKM, calibre 7,62 x 39 milímetros, para controlar las protestas que se desarrollaban en esta parte del país.

Protestas en contra del Gobierno

La región Puno acató un “paro seco” el pasado martes 30 de mayo, como medida de protesta en contra de la presidenta Dina Boluarte. Los pobladores se muestran indignados porque consideran que no hay justicia por las más de 60 muertes que se dieron durante las protestas que se dieron entre diciembre del 2022 y marzo del 2023.

Poblaodres de Puno exigen justicia

Ciudadanos exigen justicia para los asesinados en protestas. Foto: Foto: Kleber Sánchez/La República

¿Cuántas muerte hubo en Ayacucho?

La represión de las fuerzas del orden dejaron 10 personas fallecidas en el marco de las protestas. Según IDL, 6 de estas presentaron un mismo patrón: fueron víctimas de proyectiles Galil 5.56 x 45, propiedad del Ejército peruano. Estas muertes se registraron a pocos días de la salida de Pedro Castillo.

Leonardo Hancco Chacca (32), Clemer Rojas (23), Edgar Wilfredo Prado Arango (51) y José Luis Aguilar Yucra (20) perdieron la vida por disparos ejecutados por miembros de la Compañía de Comandos n.° 2. Además, se dio cuenta de los fallecimientos de un menor de 15 años, y Josué Sañudo, de 31. Estos últimos no formaban parte de las manifestaciones contra Boluarte.

¿Quiénes están detrás de la exitosa canción de protesta contra Dina Boluarte?

Una canción de protesta en contra del gobierno de Dina Boluarte, que emplea el ritmo musical del carnaval de Ayacucho, se ha convertido en todo un éxito en las redes sociales. ¿Pero quiénes están detrás de este hit tan pegadizo que ha encantado a los usuarios? AQUÍ te lo contamos.

La idea de la canción surgió de dos colectivos artísticos de la región Ayacucho llamados "Ayacucho toma la calle" y "Artistas Unidos". Ambos trabajaron en colaboración y lograron crear esta canción que se ha convertido en todo un éxito musical que, incluso, cuenta con un videoclip que fue publicado por la página del Comité de Lucha Transitorio - Ayacucho, también conocido como el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa).

Asimismo, los artistas que interpretan esta canción son Mery Rodríguez, Indira Ventura, Glenda Palomino, Tania Escalante, David Acosta, Yosimar Peña, Marco Taype, quienes estuvieron bajo la dirección artística de Koko Gaitán.

¿Qué otros personajes han sido inspirados una canción de protesta?

El Comité de Lucha Transitorio de Ayacucho también publicó una canción que fue inspirada en Pedro Castillo y su recorrido político como presidente de la República. Los usuarios, fascinados por el ritmo de las producciones publicadas, han pedido que compongan canciones que hablen sobre la Fiscalía o el Congreso de la República.