Sociedad

Víctima de violación sexual grupal en Puno se encuentra en coma y su familia pide justicia

Tío de la sobreviviente de la violación aseguró que los culpables son los compañeros de trabajo de ella. Asimismo, clamó por justicia y apoyo del Ministerio de la Mujer.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 30 de marzo y ambos sujetos fueron detenidos por la Policía. Foto: composición LR / Idehpucp. VIDEO: cortesía para LR/Exitosa Noticias. VIDEO: cortesía para LR
Los hechos ocurrieron la madrugada del 30 de marzo y ambos sujetos fueron detenidos por la Policía. Foto: composición LR / Idehpucp. VIDEO: cortesía para LR/Exitosa Noticias. VIDEO: cortesía para LR

Puno. Dos trabajadores de EsSalud del distrito de Ayaviri habrían cometido abuso sexual grupal contra una enfermera, según declaró uno de sus familiares. Producto del ataque, la víctima, quien tiene 32 años, terminó en estado de coma. Silverio Quispe, tío de la agraviada, clamó por justicia y pidió apoyo al Ministerio de la Mujer para que el caso no quede impune.

Debido a la gravedad de las heridas, la mujer tuvo que ser trasladada hasta la sede de EsSalud en Juliaca, lugar en el cual se le practicó una operación que duró seis horas.

"Estamos dolidos por toda esta situación que está pasando en mi familia. Ella está en coma, le han cercenado las partes íntimas, incluso el ano. Ha sufrido una operación de seis horas. Estamos indignados, todo esto ha sucedido por causa de sus propios colegas de trabajo. Pido al Ministerio de la Mujer y el Colegio de Enfermeras que intervengan inmediatamente", declaró el tío de la víctima ante Exitosa.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a los presuntos responsables del delito, quienes han sido identificados como Renato Francisco Quispe Ramos (26), personal de seguridad del referido centro de salud, y Dino Álvarez Limahuay (30), quien es miembro del área administrativa del nosocomio. Actualmente, se están llevando a cabo las investigaciones.

Red Asistencial de Juliaca se pronunció

A través de un comunicado, la Red Asistencial de Juliaca, la cual pertenece a EsSalud, rechazó tajantemente el ataque que sufrió una de sus trabajadoras. Asimismo, aseguraron que los dos acusados "no tienen un vínculo laboral activo" con la institución.

Josefa Vásquez Cevallos, decana nacional del Colegio de Enfermeras del Perú (CEP), también se pronunció ante el hecho y condenó rotundamente la violación sexual de la cual ha sido víctima la enfermera. Afirmó que el CEP está brindando apoyo a la familia de la víctima.

Colegas exigen la pena máxima

Compañeros de trabajo de la enfermera que fue víctima de abuso sexual protestaron a las afueras del hospital de EsSalud de Juliaca para pedir justicia para su colega y; además, exigir la pena máxima en contra de los autores del crimen. Al lugar se apersonaron representantes del sindicato de enfermeras de Puno y del Colegio de Enfermeros del Perú (CEP). "Cadena perpetua para esos monstruos", exclamó una de las protestantes.

En prisión preventiva

Luego de escuchar los argumentos del representante del Ministerio Público y los abogados, la jueza Yovana Carlos Villán, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayaviri, dictó nueve meses de prisión preventiva para los presuntos autores del abuso sexual grupal de la cual fue víctima una enfermera de EsSalud del distrito de Ayaviri, región de Puno, la madrugada del pasado 30 de marzo.

Canales de ayuda

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).