¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

San Martín: bloqueos de carreteras impiden el traslado de 27 toneladas de material educativo

La UGEL San Martín señaló que se necesita los cuadernos de estudios para 458 instituciones educativas para el año escolar 2023.

La UGEL San Martín expresó su preocupación por las consecuencias de la crisis política y social. Foto: La República
La UGEL San Martín expresó su preocupación por las consecuencias de la crisis política y social. Foto: La República

El bloqueo de las vías por las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso han generado inconvenientes para el traslado del material educativo en San Martín, lo que pone en riesgo la oportuna distribución de los cuadernos de estudios a 458 colegios para el inicio del año escolar, el 13 de marzo de 2023, conforme lo anunció el Ministerio de Educación (Minedu). En ese sentido, las autoridades de esta región elaboran, en prevención, un plan de contingencia para no afectar a los escolares.

Milton Avidon, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Martín, informó que el Minedu debe enviar 32 toneladas de material educativo para 458 instituciones educativas, sin embargo, a la fecha solo han recepcionado cinco toneladas.

La Policía brinda la seguridad a consecuencia de las vías bloqueadas. Foto: La República

La Policía brinda la seguridad a consecuencia de las vías bloqueadas. Foto: La República

Incluso aseveró que el vehículo que trasladaba de Lima a San Martín seis toneladas de cuadernos de trabajo más, se encuentra en la carretera, en la localidad de Junín, debido al bloqueo de la vía. “La unidad de transporte no puede llegar a su destino (San Martín) por los piquetes de los manifestantes”, recalcó.

El funcionario aseveró que lo idóneo es que se cuente con el material para los alumnos e iniciar el año escolar de manera regular. No obstante, manifestó que se elabora un plan de contingencia que se ejecutará si el material educativo no llega en su totalidad para la población escolar.