Sociedad

Ronderos de Cajamarca anuncian paro contundente para este 9 de febrero

El dirigente Aladino Burga señaló que esta medida de lucha se da en el marco del paro nacional por la crisis política y social.

Los ronderos exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición El Popular
Los ronderos exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición El Popular

La Federación Provincial de Rondas Campesinas de Chota (Cajamarca) anunció que se sumarán conjuntamente con otras organizaciones gremiales al paro nacional del jueves 9 de febrero, el cual —dijo— implica nuevas estrategias a fin de que sea una medida contundente contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso para exigir el adelanto de elecciones generales, pero con referéndum para una asamblea constituyente.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En diálogo con La República, Aladino Burga manifestó que las protestas a la fecha han sido flexibles, incluso en los bloqueos, ya que han permitido el paso de vehículos en diferentes intervalos de tiempo, aunque advirtió que —en la del 9 de febrero— esta situación cambiará.

“Las protestas en Cajamarca son pacíficas, lo cual no significa que no se ejecuten nuevas estrategias para que el paro nacional sea contundente en esta región norteña”, expresó.

Los agentes policiales se mantienen en alerta ante las protestas en Cajamarca. Foto: La República

Los agentes policiales se mantienen en alerta ante las protestas en Cajamarca. Foto: La República

Cuando se le preguntó cuáles son las acciones que desarrollarán, Aladino Burga respondió que son movilizaciones y bloqueo de vías; sin embargo, manifestó que no habrá tregua para el paso de las unidades de transportes, a excepción de ambulancias y carros de los bomberos.

“No podemos informar todas las acciones de lucha en la que participarán más de 10.000 ronderos de las 13 provincias cajamarquinas. Todos estamos unidos y rechazamos el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso”, recalcó.

El dirigente ronderil enfatizó que en la plataforma de reclamos se consideró elecciones generales y, al mismo tiempo, el referéndum para una asamblea constituyente, que conlleve —subrayó— a estructurar una nueva constitución.

Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú se encuentra en alerta para garantizar la paz y la tranquilidad en Cajamarca.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana