Sociedad

Protestan contra Boluarte tras llegada de ministras de Salud y Vivienda a Chiclayo

Ciudadanos acudieron hasta el lugar donde se reunieron las titulares de las carteras mencionadas con las autoridades electas y sociedad civil.

los manifestantes se intentaron acercar a las camionetas para hacer conocer sus pedidos
los manifestantes se intentaron acercar a las camionetas para hacer conocer sus pedidos

Un grupo de manifestantes llegó hasta los exteriores del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), en Chiclayo, a fin de protestar en contra del Gobierno de Dina Boluarte Zegarra. En este lugar, las ministras de Vivienda y Salud entablaron una mesa de diálogo con las autoridades electas; así como los representantes de la sociedad civil.

Con una bandera gigante del Perú y carteles que decían “estamos con nuestros hermanos del sur”, “no más muertes”, “ursurpadores”, “asamblea constituyente, ¡urgente!”, los protestantes anunciaron una gran jornada de lucha para este miércoles 4 de enero del 2023. “Estamos organizando una paralización total de transporte para que Lambayeque se haga sentir”, declaró Alberto Ruíz Quintana.

Durante su intervención, Hania Pérez de Cuéllar, titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, indicó que se continuarán con los proyectos integrales de agua potable y alcantarillado en la región y distritos, pero también se refirió a lo acontecido durante los primeros 22 días de gestión de Boluarte Zegarra y las nuevas movilizaciones.

ambas ministras se retiraron en sus unidades vehiculares, resguardadas por efectivos de Seguridad del Estado y la Policía.

ambas ministras se retiraron en sus unidades vehiculares, resguardadas por efectivos de Seguridad del Estado y la Policía.

“Nuestros hermanos tienen derecho a la protesta, siempre y cuando esta sea pacífica. Estamos haciendo un acuerdo denodado desde el Ejecutivo de viajar a todo el Perú. Somos conscientes de que muchas de estas protestas son legítimas porque nuestra gente está cansada de promesas y de no ver resultados. Nos apenan los fallecimientos que se han suscitado, por eso invocamos a deponer la violencia”, enfatizó.

Al culminar la mesa de diálogo, ambas ministras se retiraron en sus unidades vehiculares, resguardadas por efectivos de Seguridad del Estado y la Policía. Entre tanto, los manifestantes se intentaron acercar a las camionetas para hacer conocer sus pedidos, entre ellos, se encuentra el adelanto de elecciones generales y su respaldo al expresidente Pedro Castillo Terrones.