¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

Ministra de Salud: “El reinicio de las protestas solo va a retrasar lo que venimos avanzando”

La titular de esta cartera pidió a la población y a sus líderes crear puentes de comunicación para que los ciudadanos de a pie no se vean afectados.

La titular de salud declaró que las protestas solo retrasarán lo que se ha avanzado. Foto: R. Quincho/URPI-LR
La titular de salud declaró que las protestas solo retrasarán lo que se ha avanzado. Foto: R. Quincho/URPI-LR

Tras el anuncio del reinicio de las movilizaciones en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte, la ministra Rosa Gutiérrez mostró su preocupación, pues el retraso que causaría podría afectar a los procesos administrativos y de salud. “En paz y diálogo se pueden lograr muchas cosas porque los únicos perjudicados son la población de a pie. Cuando esto ocurre se bloquean las referencias y contrarreferencias. Lamentablemente, hay muchos pacientes afectados”, refirió.

Asimismo, indicó que los pacientes con quemaduras, con cáncer, problemas cardíacos, que tienen que ser tratados y referidos a la ciudad de Lima, son los más perjudicados porque no tienen especialistas en sus regiones. “No me parece justo porque ya estamos en una quinta ola, con una economía golpeada y encima haya esto”.

También, refirió que deben trabajar rápidamente, redoblar esfuerzos y llegar a la población más vulnerable para atender sus necesidades, obtener los presupuestos para cerrar las brechas y así ejecutar responsablemente en pro de la población. “El reinicio de las protestas solo va a retrasar lo que venimos avanzando”, hizo hincapié.

Finalmente, hizo un llamado a la población y a los líderes para buscar puentes de comunicación

Finalmente, hizo un llamado a la población y a los líderes para buscar puentes de comunicación

Finalmente, hizo un llamado a la población y a los líderes para buscar puentes de comunicación y se pueda llegar a acuerdos para un bien común. “Conversando se resuelve todo, quien grita más no impone autoridad. Acá se conversa y se resuelven las cosas en igualdad de condiciones y que nuestra población no se vea afectada”, finalizó.