Sociedad

Huyeron 5 italianos y 2 peruanos que cayeron con 300 kilos de cocaína

Mal cálculo. Los acusados pidieron libertad por exceso de carcelería, y cuando fueron citados para que se les leyera sentencia de entre 16 y 17 años de cárcel, ninguno se presentó.

Guillermo Berrospi, Mirko Mechini, Roberto Artioli, Mauro Morra y Moisés Tuanama con los 300 kilos de cocaína. Foto: difusión
Guillermo Berrospi, Mirko Mechini, Roberto Artioli, Mauro Morra y Moisés Tuanama con los 300 kilos de cocaína. Foto: difusión

Entre el 15 y 16 de mayo del 2019, agentes antinarcóticos atraparon a una banda de 5 italianos y 2 peruanos que había acopiado y acondicionado 300 kilos de cocaína pura para exportarla a Europa.

En mayo de este año, los integrantes de la organización conocida como ‘Los Romanos’ cumplieron 36 meses de prisión sin haber recibido sentencia, por lo que presentaron recursos para obtener la libertad por exceso de carcelería.

El Primer Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Lima Norte accedió al requerimiento y varió la detención por comparecencia con restricciones. Según las fuentes consultadas, las autoridades tardaron mucho en avanzar con el caso, a lo que se sumó las diferentes acciones dilatorias desplegadas por la defensa de los narcotraficantes.

Cuando los acusados fueron citados por el juzgado para el 29 de setiembre, con la finalidad de que escucharan la sentencia, ninguno se hizo presente. Les esperaban condenas de entre 16 y 17 años de prisión efectiva, que es lo que probablemente los motivó a optar por la fuga.

A la italiana

No obstante que los agentes de la Dirección Antidrogas los intervinieron con posesión efectiva de droga, las autoridades judiciales tardaron demasiado tiempo para sancionarlos, lo que fue aprovechado por los narcotraficantes para escapar. Y no se trataba de cualquier organización criminal dedicada al narcotráfico.

El caso comenzó cuando la Policía italiana entregó a la Dirección Antidrogas del Perú (Dirandro) la identidad de un proveedor peruano de cocaína, ubicado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Este personaje había sido reconocido por narcotraficantes italianos, detenidos en Chile en 2018, cuando pretendían exportar droga que compraron en el Vraem. Se trata del narco peruano ‘Pajarito’, identificado como Aliardo Gonzales Pezo.

Narcotraficante Riccardo Capecchi. Foto: difusión

Narcotraficante Riccardo Capecchi. Foto: difusión

Luego de meses de seguimiento a ‘Pajarito’, los agentes antidrogas identificaron a unos clientes suyos italianos. Luego de comprar la droga, estos la acopiaban en un local de San Martín de Porres, donde acondicionaban el producto en los techos de furgonetas tipo cámper, que luego exportaban a Italia.

El 15 de mayo del 2019, en el local de San Martín de Porres, fueron detenidos los italianos Mauro Morra, Mirko Mechini y Roberto Artioli. Y el 18 de mayo, en un departamento en Miraflores, su cómplices Marco Milazzo y Riccardo Capecchi.

Narcotraficante Marco Milazzo. Foto: difusión

Narcotraficante Marco Milazzo. Foto: difusión

El Primer Juzgado Penal de Colegiado Transitorio de Lima Norte, integrado por los magistrados Ninel Orrillo Vallejos, Inés Barrón Rodríguez y Luis Álvarez Torres, resolvió condenar con penas de 17 y 16 años de cárcel a los cinco italianos y dos peruanos (Guillermo Berrospi Loo y Angello Panta Zavaleta). Pero ninguno apareció cuando fueron citados para escuchar la sentencia, por lo que el juzgado decidió dictar orden de captura inmediata contra los narcotraficantes. Demasiado tarde.

De acuerdo con el movimiento migratorio de los imputados, los 7 continúan en el país. Fuentes relacionadas con el caso consultadas por La República señalaron que es altamente probable que hayan salido del territorio nacional mediante falsas identidades, lo que explicaría por qué no se presentaron ante el juzgado.

Solo uno de los condenados —el octavo— se encuentra en prisión, Fernando del Águila Gonzáles, brazo derecho de ‘Pajarito’. Cuando ocurrieron los hechos se encontraba preso por otro caso de narcotráfico.

La sentencia que no fue

Resolución del Primer Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Lima Norte, en la que se dicta condena y ordena la captura de los acusados, pero estos no se presentaron a la audiencia.

Sentencia en contra de los fugados. Foto: difusión

Sentencia en contra de los fugados. Foto: difusión

Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Marcha escolar en el Callao: estos son los colegios ganadores que participarán en el Gran Desfile por Fiestas Patrias 2025

Marcha escolar en el Callao: estos son los colegios ganadores que participarán en el Gran Desfile por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Sociedad

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP