Sociedad

Reniec ha resuelto 65 casos de falsos decesos

Podrían ser más. En setiembre se conocieron casos de personas que figuraban como fallecidas. Helton Motta es uno de ellos. Reniec ya no dará de manera automática actas de defunción.

En la mira. La entidad dice que ahora registrará de manera manual cada deceso que sea notificado con documentación oficial. Foto: difusión
En la mira. La entidad dice que ahora registrará de manera manual cada deceso que sea notificado con documentación oficial. Foto: difusión

Helton Motta Loayza (43) descubrió que figuraba como fallecido en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cuando fue a comprar un nuevo teléfono celular, luego de sufrir el robo de su móvil.

El ‘acta de defunción’ señalaba que murió el 25 de setiembre a las 10 p.m. en un centro médico privado, ubicado en la avenida Universitaria, en Los Olivos, entidad que nunca existió.

Después de hacer pública su denuncia, el Reniec tomó acciones e inició el proceso para ‘revivirlo’ y devolverle su identidad.

“Yo soy un ciudadano común y corriente, en mi caso yo he tenido que ir presencialmente y pasar por el proceso dactiloscópico, mientras otros no lo han hecho”, lamentó.

No es el único caso. Desde el 25 de setiembre, la institución viene reportando al Minsa casos irregulares de emisión de certificados de defunción. Además de Motta, personajes públicos también figuran como fallecidos. Entre ellos, el presidente Pedro Castillo y la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Así, a la fecha, el Reniec ha resuelto 65 actas de defunción generadas por certificados emitidos de manera irregular.

Pero el número podría ser mayor. Según contó Motta, en los días que hizo la denuncia, personas inescrupulosas le escribieron para ofrecerle sus servicios y “solucionar el problema”. Le cobraban S/200 para aparecer nuevamente como vivo en el sistema del Reniec.

“Cualquier persona tiene acceso al registro”, denunció.

Al respecto, Reniec ha dejado sin efecto la resolución que permitía generar de manera automática las actas de defunción a través del Sinadef. Ahora el proceso será manual y tendrá mayor rigurosidad. Asimismo, la Procuraduría Pública del Reniec ha interpuesto denuncia penal ante el Ministerio Público contra quienes resulten responsables de estos hechos.

En tanto, el Ministerio de Salud negó ser la institución encargada de gestionar y revisar la plataforma del Sinadef.

Denunciará a culpables

Helton Motta también figura como fallecido ante Essalud, situación que le preocupa pues se encuentra desprotegido ante cualquier emergencia. Es por ello que iniciará acciones legales para ser resarcido ante las afectaciones generadas. Agregó que aún espera que los implicados den su versión, a fin de esclarecer los hechos.

Fallecidos en Reniec

Pedro Castillo y Pedro Suárez-Vértiz figuraron como fallecidos en el sistema de Reniec. Foto: EFE/Pedro Súarez-Vértiz

¿Cómo saber si estoy muerto para el Reniec?

  • PASO 1: Ingresa al portal del Reniec y elige la opción ‘actas certificadas’. Dale clic AQUÍ.
  • PASO 2: En la plataforma podrás verificar las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
  • PASO 3: Elige la opción ‘verificar acta/partida’ y luego ‘defunción’.
  • PASO 4: Completa los datos requeridos, como el supuesto año de muerte, nombres y apellidos, y dale ‘buscar’.