¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Actas de defunción: ¿cómo puedo saber si figuro como fallecido en el Reniec?

En las últimas semanas, se han registrado actas falsas de fallecimiento, por lo que muchos ciudadanos y figuras políticas aparecen como fallecidos. En la siguiente nota, conoce cómo verificar si eres uno de los peruanos que aparece falsamente muerto.

Ciudadanía deberá acercarse a las oficinas para registrar la muerte. Foto: composición / La República
Ciudadanía deberá acercarse a las oficinas para registrar la muerte. Foto: composición / La República

Luego de que varias figuras públicas como el presidente Pedro Castillo; la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; la excandidata presidencial Keiko Fujimori; y el dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez, aparecieran como personas fallecidas en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), muchos ciudadanos denunciaron que también aparecían como muertos.

Tal es el caso de Helton Alexander Motta Loayza, quien, al intentar comprar un nuevo equipo celular, descubrió que figuraba como muerto en el Reniec. “Repasaban el biométrico, la huella digital y salía como muerto. Les pedí verificar en otra computadora y también salía como muerto (...)”, aseguró.

Luego de recibir esa increíble noticia, Helton Motta buscó explicaciones en la entidad pública. “He fallecido el 25 de septiembre del 2022 a las 10.00 p. m.”, dijo Helton Motta, quien obtuvo su acta de defunción.

Motta también consiguió el nombre y dirección de la clínica en la que supuestamente murió, pero, cuando llegó al lugar, se percató que en el establecimiento solo funcionaba un consultorio dental.

Actas de defunción

Jefa del Reniec anunció que desde el 14 de octubre ya no se emitirán certificados de defunción vía online. Foto: composición LR/La Repúbilica/Reniec

Este escenario provocó que muchos ciudadanos deseen saber si también forman parte de este gran número de personas que han sido declaradas como muertas, cuando aún siguen vivos.

Por esa razón, en la siguiente nota, La República te explicará, paso a paso, cómo consultar o verificar si para el Reniec estás muerto mientras continúas con vida.

¿Cómo saber si estoy muerto para el Reniec?

A través de la plataforma del Reniec, cualquier ciudadano puede hacer una búsqueda de personas fallecidas con el nombre y apellido.

Sin embargo, en el Reniec sí hay una consulta para la búsqueda de personas fallecidas por nombre y apellido en el Perú. No obstante, antes debemos aclarar que, a partir de ahora, los médicos y las personas tendrán que tramitar el documento de defunción en la misma Reniec.

  • PASO 1: Ingresa al portal del Reniec y elige la opción actas certificadas. Dale click AQUÍ.
  • PASO 2: En la plataforma podrás verificar la partida de nacimiento, de matrimonio y defunción.
  • PASO 3: Elige la opción “Verificar acta/partida” y luego “Defunción”.
  • PASO 4: Completa los datos requeridos como el supuesto año de muerte, nombres y apellidos y dale “buscar”.

Si no existe un acta de defunción registrada, aparecerá el siguiente mensaje: “El acta no se encuentra en Reniec, acérquese a la municipalidad donde registraron el acta”.

Consultar acta de defunción

Foto: captura Reniec

¿Por qué Reniec ya no emitirá actas de defunción de oficio?

La jefa de Reniec, Carmen Velarde, mencionó que no emitirán ello ante las cuantiosas vulnerabilidades que ha sufrido dicho trámite en su web.

“No vamos a permitir que esto siga ocurriendo. Hemos tomado la decisión hoy con todo el comité directivo de cerrar y dejar sin efecto la resolución gerencial que permitía la inscripción de las actas de defunción de oficio”, dijo en conferencia de prensa.