
Entrevistas de trabajo: ¿cómo dibujar una persona bajo la lluvia? Sigue estas 7 recomendaciones
Nunca te puede faltar el paraguas y es mejor hacer líneas en lugar de gotas. Entérate cuáles son los tips que debes tener en cuenta durante una entrevista de trabajo.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

El test de dibujar a una persona bajo la lluvia es una prueba complementaria en entrevistas de trabajo que busca evaluar ciertos aspectos psicológicos del candidato. Aunque no existe un dibujo perfecto, es crucial seguir algunas indicaciones:
- Primero, si la hoja es vertical, tu trazo debe ser también vertical, respetando las consignas de la prueba.
- Además, la figura debe estar centrada en el papel, y lo más importante es el orden en el que realices el dibujo: siempre comienza de la cabeza hacia los pies, nunca de abajo hacia arriba. El rostro debe reflejar emociones, ya que la expresión puede indicar inseguridad.
- No agregar demasiados detalles a la vestimenta, ya que puede sugerir inseguridades
- Evitar borrar los trazos, ya que esto se utiliza para medir el coeficiente intelectual.
- El paraguas debe colocarse por encima de la persona
- La lluvia debe representarse con pequeñas rayas, no gotas grandes, ya que las gotas suelen asociarse con altos niveles de estrés.
- Aunque el piso no siempre es crucial, algunos expertos creen que su representación puede ofrecer información adicional sobre la persona evaluada.
PUEDES VER: ¿La persona bajo la lluvia en el olvido? Conoce el nuevo test de dibujo que ahora usan las empresas


¿Cómo debería dibujar a la persona bajo la lluvia? Sigue estos 7 tips
¿Cómo dibujar a la persona bajo la lluvia?
Para iniciar debes tener en cuenta que la prueba de dibujar a una persona bajo la lluvia es complementaria, ya que solo con esta no sería posible describir al sujeto evaluado. Sin embargo, aquí te damos algunos tips para cuando llegue el momento de que estés a solas con el lápiz y papel.
Fuentes consultadas por La República refieren que no hay una representación perfecta al momento de trazar a una persona, ya que “esto dependerá mucho de lo que busque la empresa”. En tanto, lo que sí es importante es la orientación de la hoja.
“Si te lo dan de manera vertical, tú tienes que hacer tu trazo de manera vertical porque es lo que indican las consignas de la prueba”, sostienen.
Además, se precisó que es importante dibujar una persona centrada. Asimismo, se debe tener en cuenta que lo que más se califica es el orden en el que se realiza la imagen.
“Nunca puede ir la persona dibujada de pies a cabeza, el orden siempre es de la cabeza a los pies”, agregan los especialistas.
PUEDES VER: Dibujar a una persona bajo la lluvia: el test de entrevistas laborales que cada vez se usa menos

Más tips para el test del hombre bajo la lluvia
- Que el rostro exprese sentimientos o emociones. Eso dice que mayormente la persona es muy insegura.
- No poner tantos detalles a la vestimenta porque ello revela que tiene muchas inseguridades.
- No borrar los trazos, ya que se mide el coeficiente intelectual de la persona.
- El paraguas debe estar siempre por encima.
- Que la lluvia sean pequeñas rayitas, ya que, cuando son gotas grandes, representan que hay mucho estrés en su entorno.
- En general no siempre es importante (el piso), pero algunas personas dicen que es fundamental.
¿Hay otros test psicológicos usados en las entrevistas de trabajo?
Sí, ahora existen otro tipo de pruebas, conoce más en el siguiente enlace.

Conoce estas 100 preguntas que se pueden realizar durante una entrevista de trabajo. Foto: Racool Studio
¿Por qué hacen test psicológicos en las empresas?
Los test psicológicos son hechos para evaluar al personal que ingrese a una nueva empresa.