Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Puno: capturan a principal implicado en crimen de analista en Juliaca

De forma preliminar, la pareja del cliente habría confesado el ataque en agravio de la analista. Familiares de víctima exigen cadena perpetua.

Víctima era intensamente buscada desde el último 29 de setiembre. Foto: PNP
Víctima era intensamente buscada desde el último 29 de setiembre. Foto: PNP

El hallazgo del cadáver de una mujer conmocionó a la ciudadanía de Juliaca este miércoles. Se trata de la analista Vanesa Bernedo, quien era intensamente buscada por sus familiares desde el último 29 de setiembre.

Días atrás, los familiares de la víctima denunciaron que la profesional acudió a la vivienda de un cliente, de nombre Iván, por una deuda en la cooperativa San Román, asociación en la que trabajaba. Tras ello, no volvió a comunicarse con nadie.

Lamentablemente, personal de la Policía confirmó el hallazgo de los restos de la mujer por inmediaciones del puente Churi, en el río Coata.

Hasta el último martes, la Policía solicitó que el principal implicado, identificado como Yhony Iván Mendoza Amanqui (33 años), se presente a las autoridades; sin embargo, solo acudió su abogado, quien señaló que el sujeto no tuvo contacto con ella.

En tanto, la pareja del hombre, Griselda Gonzales, de acuerdo a Exitosa Puno, habría confesado el delito. Actualmente, el sujeto se encuentra detenido.

Exigen justicia

Por su parte, familiares de la víctima realizan una protesta en los exteriores del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la PNP. Ellos exigen que los implicados sean investigados y que los culpables reciban cadena perpetua.

Canales de ayuda

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).