La Libertad: en 75% disminuyeron asesinatos en provincias en emergencia, dice general Angulo
Jefe policial señala que cuadro comparativo de estadísticas evidencia buena producción de unidades operativas.
- Gobierno aprobó el proyecto de ley que promueve ingreso libre a universidades públicas
- Arequipa: hallan rastros de sangre en casa donde turista belga estuvo antes de desaparecer
- Paro de transportistas EN VIVO: últimas noticias y minuto a minuto de la protesta indefinida

Con información de Yolanda Goicochea/URPI-La República
La declaratoria del estado de emergencia por inseguridad ciudadana en las provincias de Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo y Virú, ubicadas en La Libertad, ha permitido disminuir la cifra de asesinatos en un 75% en dichas jurisdicciones, reveló en conferencia de prensa el jefe de la 3ª Macrorregión Policial-La Libertad, general Jorge Angulo Tejada.
“El homicidio es el indicador más importante y que genera temor, zozobra, miedo; pero las armas incautadas van a tener un efecto directamente proporcional (en los asesinatos). En enero de 2022 hemos tenido 26 homicidios en La Libertad, en febrero 18, en marzo 27 y en abril 15. (…) en abril, con respecto a marzo, ha descendido la cifra de asesinatos en un 50% en la región; ojalá que podamos mantenerla. En las provincias declaradas en emergencia se ha reducido en 75%”, precisó Angulo.
El general Jorge Angulo presentó estadísticas de lucha contra el crimen. Foto: Y. Goicochea/La República
De acuerdo a cifras brindadas por el máximo jefe de la Policía en La Libertad, de enero a abril de 2022 se han reportado 86 homicidios en la región, sin embargo, los medios de comunicación manejan una cifra que sobrepasa la centena de muertes por mano ajena. Angulo Tejada refirió también que las extorsiones habrían descendido, computándose 126 en enero, 166 en febrero, 146 en marzo y 88 en abril.
PUEDES VER Trujillo: atrapan a 2 sujetos acusados de robar en tienda de vehículos
En el cuadro comparativo, las extorsiones denunciadas en 2021 fueron 84 en enero, 120 en febrero y 98 en marzo. Respecto a las bandas criminales, se desarticularon 28 en enero, 39 en febrero, 65 en marzo y 125 en abril. “Además, en los últimos dos meses hubo un aumento de 80% de requisitoriados capturados, entre extorsionadores, violadores y por robo agravado”, acotó.