Sociedad

Coronavirus en Perú: las provincias que pasan a nivel alto tras la llegada de la tercera ola

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó las nuevas medidas para frenar la ola de contagios por la COVID-19.

Hasta el 25 de septiembre se registró el fallecimiento de 28 pacientes con COVID-19. Foto: La República
Hasta el 25 de septiembre se registró el fallecimiento de 28 pacientes con COVID-19. Foto: La República

En conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, indicó cuáles son las provincias que pasarán a nivel de alerta alto tras confirmarse que el Perú ya entró a una tercera ola de la COVID-19.

“Estamos en un nivel de contagios que se viene dando de manera acelerada y rápida, lo cual a redoblar esfuerzos de cuidados individuales y colectivamente. La perspectiva que tenemos aquí en el país es que tengamos una importante cantidad de pacientes con cuadros leves a moderados, una importante cantidad de pacientes con hospitalización y un porcentaje menor que pueda necesitar cuidados intensivos”, dijo Cevallos.

“Ahora, 21 provincias del país han pasado a ser consideradas como de nivel de riesgo alto, incluyendo Lima y Callao (…). Las otras provincias consideradas en riesgo alto son Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Sechura, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Huaura, Bagua, Chachapoyas, Tacna y Huancayo”, explicó Cevallos.

Medidas en provincias con nivel de alerta alto

De acuerdo al Decreto Supremo N° 186-2021-PCM, que rige hasta el 16 de enero del 2022, estas son las medidas en provincias con nivel de alerta alto:

  • Está permitida la circulación de vehículos particulares los días domingos.
  • Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a domingo de 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.
  • Establecimientos comerciales deben cerrar una (01) hora antes del inicio del toque de queda.
  • Transporte interprovincial terrestre: se permite libremente.

Aforos permitidos en espacios cerrados:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%.
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 40%.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
  • Playas abiertas.
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50%. Se permite delivery de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo.
  • Templos y lugares de culto: 40%.
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%.
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%.
  • Eventos empresariales y profesionales: 50%.
  • Peluquería y barbería: 50%.
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%.
  • Gimnasios: 40%.

Aforos permitidos en espacios abiertos: Sin restricción de aforos, respetando los protocolos y previa autorización del gobierno local.

  • Artes escénicas.
  • Enseñanza cultural.
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
  • Baños termales al aire libre.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre.
  • Mercados itinerantes.

No está permitido:

  • Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas, estadios deportivos, coliseos.

Variante ómicron es predominante en Lima Metropolitana

En su última conferencia de prensa, el ministro Hernando Cevallos anunció que la variante ómicron es la predominante en Lima Metropolitana, por ello anunció que redoblarán los esfuerzos.

El representante del Ejecutivo detalló que los distritos con más casos con Lima Centro, Surco, Magdalena, Jesús María, Miraflores, San Martín de Porres (SMP), La Molina y San Juan de Lurigancho (SJL)

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

Huelga nacional indefinida de trabajadores de EsSalud: reportan protestas frente a central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

LEER MÁS
Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

Pagos MPPE oficiales con aumento HOY, 16 de julio: Bono Ingreso Especial Vacaciones y Cestaticket del Ministerio de Educación

Sociedad

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual