Sociedad

Lima y Callao continúan en alerta moderada: estas son las medidas que regirán hasta el 3 de octubre

El Gobierno publicó un decreto supremo donde anunció las nuevas medidas que regirán en Lima, Callao y otras regiones con alerta moderada. Conoce todo en la siguiente nota.

Multitud. Aglomeraciones podrían desatar algunos brotes. Foto: Aldair Mejía/La República
Multitud. Aglomeraciones podrían desatar algunos brotes. Foto: Aldair Mejía/La República

Lima y Callao se mantienen en alerta moderada, de acuerdo al Decreto Supremo n° 184-2020-PCM. Así también, otras regiones, a excepción de Satipo y Oxapampa, tendrán las medidas para frenar el contagio y muertes por la COVID-19. Estas nuevas restricciones entrarán en vigencia desde el 20 de setiembre hasta el 3 de octubre.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Conoce aquí cuáles son las medidas que aplicará el actual Gobierno y los niveles de aforo por lugar.

¿Continúa el estado de emergencia nacional?

Sí, el Ejecutivo amplió el estado de emergencia nacional hasta el 31 de octubre. El personal de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas velará por el irrestricto cumplimiento de las disposiciones emitidas en el marco del actual estado.

Aforos en nivel de alerta moderado

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 50%
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60%
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 60%
  • Casinos y tragamonedas: 50%
  • Cines y artes escénicas: 50%
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%
  • Templos y lugares de culto: 50%
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 60%
  • Eventos empresariales y profesionales: 60%
  • Peluquería y Barberia: 60%
  • Spa, Baños turcos, sauna: 60%
  • Coliseos (vacunados con ambas dosis): 20%
  • Gimnasios: 50%

Toque de queda

La gran mayoría de regiones y provincias de Perú se mantiene en un nivel de alerta moderado, por lo que el toque de queda va desde la 1.00 a. m. hasta las 4.00 a. m.. A excepción de Satipo y Oxapampa que aún están en nivel alto, por ello, la inmovilización social es desde las 11.00 p. m. hasta las 4.00 a. m..

Cabe resaltar que no existe inmovilización los días domingos y se puede realizar el uso de autos particulares hasta el 3 de octubre.

¿A qué hora empieza y termina el toque de queda desde este lunes 21 de junio?

Lima y Callao están incluidas entre las 100 provincias en nivel alto, mientras que Arequipa se ubica en nivel extremo. Foto: La República

¿Vacunación continúa durante el toque de queda?

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en caso haya Vacunatón o VacunaFest (jornadas ininterrumpidas de inmunización), el toque de queda no aplicará para las personas que acudan a los vacunatorios para inmunizarse. Esto para que hayan más personas con las dosis y se logré bajar las cifras de contagios por la COVID-19.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Sociedad

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

WhatsApp: estafadores usan números del extranjero para contactar víctimas por redes sociales

Tragedia en Huancavelica: 4 personas mueren tras volcadura de camioneta hacia abismo de 120 metros

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos