Política

Luis Aragón también viajó a España antes de que inicie semana de representación

Congreso. Su reporte migratorio da cuenta de que viajó dos días después que su colega de Avanza País Patricia Chirinos. No se saben las razones, pero, durante su ausencia, los trabajadores de su despacho cumplen labores de representación en Cusco.

¿A qué viajó a españa? El congresista de AP Luis Aragón no respondió por qué salió del país antes de su semana de representación.
¿A qué viajó a españa? El congresista de AP Luis Aragón no respondió por qué salió del país antes de su semana de representación.

La República revisó los reportes de migración de los congresistas Patricia Chirinos y Luis Aragón, de Avanza País y Acción Popular, respectivamente. Estos informes dan cuenta de que ambos viajaron a España antes de su semana de representación del Congreso.

La parlamentaria Patricia Chirinos incluso se fue del país el 15 de mayo. Dos días después viajó su colega acciopopulista Aragón.

Ambos pidieron al oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, ser exonerados de la semana de representación de este mes, pero en los documentos enviados no precisan los motivos.

Chirinos solicitó licencia el 13 de mayo y Aragón pidió la exoneración el jueves 16. Ninguno recibió la asignación de S/2.800 por labores de representación.

Es decir, ambos parlamentarios no estuvieron en el país cuando el Pleno del Congreso rechazó la admisión de tres mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte. En aquella sesión Chirinos no votó, pero su colega Aragón sí, en abstención.

De la congresista de Avanza País, se sabe públicamente que viajó para participar de un evento organizado por el partido político de ultraderecha VOX: Europa Vive 24. Unas fotos difundidas en redes sociales dan cuenta de que la legisladora del Callao también participó de una cata de vinos en un restaurante en Madrid.

Pero en el caso del congresista Aragón, es incierta la razón de su viaje. En las actas de la Mesa Directiva del Congreso no figuran permisos para asistir a algún evento en el extranjero este mes.

Este diario lo llamó y le escribió por WhatsApp para pedirle su versión. Se hizo lo mismo con su asesora de prensa, pero no hubo respuesta al cierre de esta nota.

El jueves 23 de mayo, el congresista de Acción Popular difundió en sus redes sociales la foto de una reunión del director del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) del Cusco, Edgardo Atencio Quincho, y los trabajadores de su despacho.

Fuentes de este diario mencionaron que los trabajadores de la oficina de Aragón presentes en ese encuentro son el técnico Brayhan Bellota Salas y la coordinadora Josefina Fernández.

El exoficial mayor del Congreso José Cevasco refirió que el reglamento parlamentario no permite que los trabajadores del despacho sean quienes realicen la semana de representación.

“El reglamento dice que van los congresistas. Los parlamentarios se constituyen, por lo menos, una vez al mes para estar en contacto con los electores. Él podría decir que nadie está obligado a hacer lo que la ley no te prohíbe, pero el reglamento dice que es el congresista quien va”, enfatizó.

Investigación en curso

El 1 de marzo de este año, la fiscal suprema Delia Espinoza incluyó a 14 congresistas en la investigación por presunta organización criminal contra la destituida fiscal Patricia Benavides. En ese grupo están Chirinos y Aragón.

El 15 de marzo, estos dos legisladores y sus colegas Edgar Tello, del Bloque Magisterial; Luis Cordero Jon Tay, de AP, y el no agrupado Ilich López presentaron una denuncia constitucional contra la fiscal Espinoza, alegando que no está facultada para investigarlos.

También interpusieron una denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Juan Villena, por permitir que su homóloga Espinoza los investigue.

Reglamento

Artículo 23. El reglamento del Congreso señala que los legisladores tienen el deber “de mantenerse en comunicación con los ciudadanos y las organizaciones sociales con el objetivo de conocer sus preocupaciones, necesidades y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes, para lo cual se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia”.

El reporte migratorio de los congresistas

Reporte migratorio de la congresista Patricia Chirinos

Reporte migratorio de la congresista Patricia Chirinos

Reporte migratorio del congresista Luis Aragón

Reporte migratorio del congresista Luis Aragón