Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Periodista de Puno confronta a Patricia Juárez tras proteger a Dina Boluarte: Blindaron a una asesina

Max Lanza señala a la congresista Patricia Juárez por proteger a la presidenta Dina Boluarte, después del fallecimiento de 21 individuos el 9 de enero.

Periodista de Puno cuestiona a la congresita Juárez por las incoherencias de sus declaraciones con la falta de contacto con las familias de los fallecidos en las manifestaciones de enero. Foto: composición LR/Patricia Juárez/La Decana
Periodista de Puno cuestiona a la congresita Juárez por las incoherencias de sus declaraciones con la falta de contacto con las familias de los fallecidos en las manifestaciones de enero. Foto: composición LR/Patricia Juárez/La Decana

En una tensa entrevista con la congresista Patricia Juárez, en el programa 'La decana', el periodista Max Lanza cuestionó la sinceridad de sus expresiones de afecto hacia la comunidad. Durante el programa, el periodista expresó su rechazo hacia los comentarios de la congresista y la acusó de proteger intereses políticos en lugar de atender a las víctimas de violencia reciente en la región.

"Señora, ustedes están blindando a una señora que ha matado aquí en la región de Puno a 21 personas, qué cariño es ese", exclamó el comunicador destacando la incongruencia entre las declaraciones de la congresista y la realidad que enfrentan las familias de los fallecidos y heridos por conflictos sucedidos el 9 de enero en Puno. Asimismo, Lanza subrayó la falta de contacto de la congresista con los familiares de los fallecidos en las manifestaciones, cuestionando su compromiso y sensibilidad hacia el dolor ajeno.

Por otro lado, Max también le preguntó a la parlamentaria si ella tenía conocimiento de que el aeropuerto al que llegó, se convirtió en una base militar implicada en actos violentos contra civiles.

¿Qué dijo Juárez sobre los congresistas que realizan proselitismo político?

Patricia Juárez, congresista de Fuerza Popular, criticó a algunos parlamentarios por realizar proselitismo político durante la semana de representación, aprovechando, para ello, los recursos del Parlamento destinados a actividades de representación. Juárez enfatizó que dichas prácticas deberían ser investigadas por la Comisión de Ética, sugiriendo la necesidad de una respuesta rápida para abordar lo que considera un mal uso de los recursos públicos destinados a los congresistas​

¿Quién es Patricia Juárez y a qué bancada pertenece?

Patricia Juárez es una política y abogada peruana. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos públicos y ha sido parte activa de la política peruana. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal y realizó estudios de posgrado en la Universidad de San Martín de Porres.

Juárez fue militante del partido Solidaridad Nacional hasta 2018 y actualmente es congresista de la República por el partido Fuerza Popular. Durante su mandato, ha estado involucrada en diversas actividades y proyectos legislativos, incluyendo la promoción de un acceso más equitativo a medicamentos genéricos y la discusión sobre la remoción de miembros de la Junta Nacional de Justicia.

¿En qué casos ha estado involucrada la congresista?

La congresista Patricia Juárez ha estado involucrada en un caso de hostigamiento sexual dentro del Congreso. Se reportó que fue víctima de comentarios inapropiados por parte de un compañero de la bancada de Fuerza Popular, lo que generó un proceso disciplinario dentro del partido y el Congreso peruano. Este incidente resaltó la problemática del acoso sexual en los espacios políticos y condujo a una ola de indignación pública y reacciones institucionales en contra de las actitudes y comentarios discriminatorios.

;