Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Zoraida Ávalos regresó al Ministerio Público para retomar sus funciones como fiscal suprema

La exfiscal de la Nación fue acogida con pancartas y globos por los trabajadores del Ministerio Público.

Zoraida Ávalos fue inhabilitada cinco años por el Congreso. Foto: Bella Alvites / URPI-LR
Zoraida Ávalos fue inhabilitada cinco años por el Congreso. Foto: Bella Alvites / URPI-LR

Zoraida Ávalos regresó a la sede del Ministerio Público para asumir nuevamente su cargo como fiscal suprema tras la orden del Poder Judicial de restablecerla inmediatamente, anulando la inhabilitación impuesta por el Congreso. Ávalos fue acogida entre globos y aplausos por los empleados de la Fiscalía, y optó por no hacer declaraciones a los medios de comunicación al entrar.

Como se recuerda, el 14 de mayo, el Poder Judicial declaró fundada la demanda de amparo presentada por Ávalos contra el Congreso y ordenó su reposición inmediata. Dos días después, el 16 de mayo, se envió un oficio al fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, notificándole para que se ejecute la sentencia.

 Trabajadores del Ministerio Público esperando la llegada de Zoraida Ávalos. Foto: LR

Trabajadores del Ministerio Público esperando la llegada de Zoraida Ávalos. Foto: LR

Ávalos fue inhabilitada por el Congreso el 21 de junio del 2023, con 71 votos a favor, por presunta infracción a la Constitución al supuestamente no haber investigado al expresidente Pedro Castillo Terrones.

Sin embargo, hay que recordar que ella fue la primera fiscal de la Nación en abrir el camino para que pueda investigarse a un presidente en funciones, algo que antes no se hizo, ya que los jefes Estado cuentan con la inmunidad que les da el artículo 117 de la Constitución.

En la sentencia del Poder Judicial que ordena la reposición de Ávalos, se hace énfasis a que no se interfiere con las competencias de los congresistas, sino que se cuestiona algunos errores en el informe que sustentó la acusación contra la exfiscal de la Nación.

En esa línea, el documento también dice que se debe dar la reincorporación "inmediata" para no afectar los derechos de Ávalos y recuerda que la fiscal tiene 68 años y solo puede ejercer funciones hasta los 70 años, es decir, por 2 años más.

Es así que, si el Congreso interpone algún recurso ante el Tribunal Constitucional, para revertir la sentencia, mientras este se resuelve, Zoraida Ávalos continuará como fiscal suprema.

Zoraida Ávalos se pronuncia en su primer día de labores en la Fiscalía

Horas después de ingresar a la sede de la Fiscalía, Zoraida Ávalos confirmó que regresó la Segunda Fiscalía Penal y que en su primer día conversó con el fiscal de la Nación Juan Carlos Villena y la fiscal Delia Espinoza.

"Hoy me reincorporado y he tenido una conversación con el doctor Juan Carlos Villena y con la doctora Delia Espinoza que se acercó a saludarme (…) He regresado a la Segunda Fiscalía Suprema Penal, el amparo ha restituido todos mis derechos y vuelvo a la misma Fiscalía porque como nunca fui destituida solamente fui inhabilitada esa plaza nunca se pudo ocupar. Solamente estaba encargada una adjunta suprema”, señaló.

En otro momento, descartó regresar al cargo de fiscal de la Nación. “Está la posibilidad de que vuelva a ser fiscal de la Nación, pero yo ya lo he dicho, yo no pienso presentarme a una reelección. Creo que hay que darle paso a nuevas personas. (…) Ahora creo que está entre el doctor Juan Carlos Villena y la doctora Delia Espinoza. Entre ellos se tendrá que elegir”, aclaró.

Zoraida Ávalos: esto dijo la fiscal suprema tras sentencia del PJ

"Estoy de vuelta", fue lo que dijo la fiscal suprema luego de conocer que el Poder Judicial ordenó que su restitución al Ministerio Público tras haber sido inhabilitada por 5 años por el Congreso por haber cometido una infracción constitucional al no haber investigado al expresidente Pedro Castillo.

"Justicia. Estoy de vuelta. Mientras más grande es la tormenta, más fuerte es el resplandor del sol al amanecer...", fue lo escribió en sus redes sociales al conocer la decisión judicial que declaró fundada su demanda de amparo.

Luego, en una entrevista a RPP, Ávalos mostró su alegría por su restitución al cargo y remarcó que su inhabilitación fue una sanción "injusta". Además, acusó al Congreso de querer retirarla del Ministerio Público valiéndose de artículos "abstractos".

"Alegría y satisfacción luego de estar 11 meses inhabilitada injustamente. Felicitar al Poder Judicial porque ha dado muestras de que todavía hay espacios de autonomía e independencia, porque si bien es cierto que nadie niega que el Congreso pueda hacer control político, siempre tiene que hacerlo respetando los derechos fundamentales de la persona", comentó.

;