Política

Andrés Manuel López Obrador es declarado persona no grata

Congreso. Comisión de RR. EE. alegó que las declaraciones del mandatario mexicano sobre Perú violan el Derecho Internacional.

Réplica. López Obrador dijo que calificación era un orgullo. Foto: EFE
Réplica. López Obrador dijo que calificación era un orgullo. Foto: EFE

Con 11 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó declarar persona no grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que las declaraciones hechas por el mandatario sobre la política peruana constituyen una violación al Derecho Internacional.

La titular de este grupo de trabajo parlamentario, María del Carmen Alva, quien junto a otros congresistas presentó dicha moción, alegó que las expresiones del mandatario mexicano “constituyen una vez más una violación del principio general del Derecho Internacional que prohíbe la intervención en los asuntos internos de otro Estado, así como de las obligaciones jurídicas contenidas en el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico”.

Entre las declaraciones de López Obrador consideradas “injerencistas, irresponsables e ideologizadas” se mencionó la siguiente: “Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo porque no se respetó la voluntad del pueblo del Perú. Se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo y luego establecer de facto un gobierno autoritario y agresor”.

Incluso, se recordó que el jefe de Estado mexicano dijo que no entregaba la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico al Perú al estimar que la asunción de Dina Boluarte no tenía legalidad ni legitimidad.

En el mes de marzo, la presidenta Dina Boluarte retiró al embajador del Perú en México por discrepancias con el mandatario de México, Andres Manuel López Obrador. Foto: composición LR<br><br>

En el mes de marzo, la presidenta Dina Boluarte retiró al embajador del Perú en México por discrepancias con el mandatario de México, Andres Manuel López Obrador. Foto: composición LR

El debate fue abierto por la congresista Silvana Robles, quien sostuvo que era un desacierto de la comisión presentar esta moción contra las declaraciones de López Obrador sobre el Gobierno de Dina Boluarte.

Refirió que otros presidentes como Xiomara Castro, de Honduras; Gabriel Boric, de Chile; y el alto comisionado de la Unión Europea para Asuntos Exteriores o la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos han condenado con igual dureza las masacres en el país.

Los congresistas Carlos Lizarzaburu, Ernesto Bustamante, Kira Alcarraz, José Cueto, entre otros, expresaron su acuerdo con la moción presentada.

Germán Tacuri manifestó que era un exceso la parte de la moción que pide al Ministerio del Interior y a la Cancillería evitar el ingreso de López Obrador al territorio nacional. Exhortó a establecer canales de diálogo y no llegar a esta situación. Mientas que Jorge Zeballos rechazó la actitud del mandatario mexicano pero llamó a utilizar la vía diplomática.

Es un orgullo para AMLO

Más temprano, al conocer que en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano se iba a votar la moción que lo declaraba persona no grata, Manuel López Obrador señaló que para él era un “timbre de orgullo”, pero que no era correcto.

No es de declarar ‘no grato’ al presidente de México, para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera me declaren ‘no grato’, pero no es correcto”, dijo el mandatario durante su clásica rueda de prensa.

Insistió en que la destitución de Pedro Castillo por el Congreso fue injusta e ilegal. “Si se hace un análisis del marco legal jurídico del Perú, lo incumplieron, lo violaron”, anotó.

La clave

Postura. El congresista Jorge Zeballos indicó que si bien se debían censurar estas intromisiones, se debía exigir a Relaciones Exteriores que use lo mejor de sus talentos diplomáticos para que esto conlleve a un buen término, teniendo en cuenta la Alianza del Pacífico.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"