Política

Patricia Chirinos: aportantes que contrató la congresista eran de Chimpum Callao

Cuestionada. Financistas de campaña de legisladora vienen del partido que dominó el Callao y cayó imbuido en corrupción.

Selectiva. Chirinos no quiso ver corrupción chalaca. Foto: difusión
Selectiva. Chirinos no quiso ver corrupción chalaca. Foto: difusión

Los aportantes de la congresista Patricia Chirinos a quienes ella dio trabajo en el Congreso vienen de las canteras del movimiento político Chimpum Callao, que dominó más de 20 años a los chalacos y cayó imbuido en casos de corrupción. La aportante Gloria Lara fue alta dirigente de Chimpum y funcionaria de Félix Moreno, líder de la agrupación hoy preso, en el Gobierno Regional del Callao. Es investigada por la Fiscalía en un caso de presunto peculado en que se considera que hicieron un sauna-spa para generales del Ejército con dinero público que debía ir a obras en la fortaleza del Real Felipe.

Lara fue contratada en la Oficina de Enlace Ciudadano del Congreso, que manejaba Chirinos, y pasó a Protocolo. El aportante Carlos Martínez fue regidor del distrito de Bellavista y del Callao con Chimpum y candidato al Congreso con Juan Sotomayor, otrora líder ‘chimpunero’ hoy preso. El aportante Jimmy Trujillo fue regidor con Chimpum en el distrito de La Perla en la gestión de Chirinos como alcaldesa y también laboró con Moreno. El año pasado fue candidato a regidor del Callao con Avanza País, el actual partido de Chirinos, con una investigación sobre colusión en Fiscalía, según registros de la Procuraduría para Delitos de Corrupción.

 Patricia Chirinos, propulsora de varias mociones de vacancia contra el expresidente Pedro Castillo, ahora a favor de su sucesora de Estado, Dina Boluarte. Foto: Congreso - Video: América TV

Patricia Chirinos, propulsora de varias mociones de vacancia contra el expresidente Pedro Castillo, ahora a favor de su sucesora de Estado, Dina Boluarte. Foto: Congreso - Video: América TV

Entró al Congreso como jefe de Enlace Ciudadano y pasó a la Procuraduría del Legislativo. El aportante Roberto Saavedra es empresario de shows que servía a Moreno y Sotomayor. La presidenta de la Comisión de Ética del Congreso, la legisladora acciopopulista Karol Paredes, descartó este caso. “No vemos ninguna vulneración a la ética parlamentaria. No existe prohibición de contratar a personas que hayan aportado de manera legal y registrada ante la ONPE para una campaña. Lo que estaría mal es que se contrate sin que cumplan los requisitos para cada puesto, hecho que es muy difícil que se dé en el Congreso porque Recursos Humanos es muy cuidadoso”, adujo Paredes.