Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Política

Rosio Torres: revelan cobro de cupos en oficina de la congresista de Alianza para el Progreso

Operación. Trabajadores afirman haber depositado sumas de dinero a dos cuentas del sobrino de la parlamentaria.

En la mira. Rosio Torres deberá responder a la Fiscalía, que ya tiene esta información. Foto: difusión
En la mira. Rosio Torres deberá responder a la Fiscalía, que ya tiene esta información. Foto: difusión

Según un informe periodístico del programa ‘Punto final’, en el despacho de la congresista Rosio Torres Salinas, de Alianza para el Progreso, se habría estado cobrando cupos a los trabajadores a través de dos cuentas bancarias del sobrino de la parlamentaria.

Este familiar, Juan Daniel Pérez Guerra (28), es hijo del hermano materno de Rosio Torres y, de acuerdo con la información brindada por trabajadores del mencionado despacho a ‘Punto final’, Pérez Guerra acudía frecuentemente con el propósito de quedarse con parte de sus sueldos.

El informe presentó una serie de comprobantes sobre depósitos de dinero que se hicieron a dos cuentas de Juan Daniel Pérez Guerra. Una en Interbank y otra en BBVA.

Rosio Torres Salinas es congresista representante de la región de Loreto. Foto: difusión

Rosio Torres Salinas es congresista representante de la región de Loreto. Foto: difusión

A ambas cuentas han ido a parar, de manera sistemática, miles de soles en depósitos provenientes de los sueldos de los trabajadores de Rosio Torres.

Desde el año 2021

Como prueba de la veracidad del hecho, uno de los trabajadores entregó a ‘Punto final’ un comprobante de transferencia por S/3.000 que hizo a la cuenta de Pérez Guerra en Interbank.

Pero hay depósitos de mayor cuantía, como los que tuvo que hacer Cecilia del Pilar Salazar Mattos, exasesora nivel II de la congresista Rosio Torres de julio 2021 a agosto 2022. En ese periodo hizo constantes transferencias mensuales al sobrino de su empleadora.

El informe evidenció que la extrabajadora de la congresista transfirió S/1.350 en diciembre del 2021; S/2.000 en el mismo mes; S/1.900 en enero del 2022; S/3.462 en febrero; S/2.000 en marzo; otros S/2.000 en abril; la misma cifra en mayo; S/6.850 en junio y otra suma de S/3.000 en julio.

También está el caso de Jesús Humberto Sierra Tapia, actual asesor principal de la parlamentaria. En junio del 2022 depositó S/4.400 a la cuenta del sobrino de su jefa.

Trabajadores y extrabajadores del despacho de la congresista temen ser comprometidos como cómplices de un delito por aceptar las condiciones impuestas. Otros, sin embargo, están decididos a contarlo todo cuando sean citados por el Congreso o el Ministerio Público.

Es así que una de ellas le entregó a ‘Punto final’ otro comprobante de la transferencia que hizo a favor de Juan Daniel Pérez Guerra por la suma de S/6.850. La informante aseguró que tía y sobrino obligaban a que la colaboración sea de hasta un tercio del salario del trabajador, y a que la cifra se duplique en los meses en que el Congreso les pagaba gratificaciones y bono de escolaridad.

Otro comprobante que encontró ‘Punto final’ es el que figura a nombre de Abigail García Díaz. Quien se desempeñó como auxiliar de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por Rosio Torres, transfirió S/2.000 a la cuenta del sobrino de la congresista en el BBVA.

Asimismo, está el caso de César Augusto Macedo Von Bancels, asistente del despacho de Torres, además de ser su fotógrafo oficial. Macedo no ha dejado de depositarle al sobrino de su jefa una suma promedio de S/1.000 mensuales tanto a la cuenta de Interbank como a la de BBVA. El trabajador evitó comentar al respecto.

Igual actitud tuvo Estefanía Calvo Zúñiga, asesora actual de la congresista. Ella también hizo una transferencia de S/2.000.

‘Punto final’ informó que los ingresos de Juan Daniel Pérez Guerra al despacho de Rosio Torres se dieron principalmente a fin de mes.

Reacción: borrar la conversación

‘Punto final’ abordó a la congresista Rosio Torres para preguntarle sobre estos cobros. Refirió que la congresista ingresó a su WhatsApp, digitó el nombre de su sobrino y, tras ubicar el chat, borró el historial de la conversación con él. Luego decidió llamarlo, pero, al no ser atendida, optó por escribirle: “Han estado armando esto desde hace tiempo, tengo al enemigo en la oficina”.

El informe señala que, lejos de recriminar cualquier acto ilícito, la congresista Rosio Torres se quejó de tener a alguien contra sus intereses en su despacho.

;