Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Política

Caso Luis Cordero: Fuerza Popular dice que fue infiltrada

La Secretaría Nacional de Ética y Disciplina del partido abrió un proceso disciplinario al parlamentario presuntamente vinculado con el entorno de Pedro Castillo.  

Investigado. Cordero será sometido a un proceso disciplinario por su partido. Foto: difusión
Investigado. Cordero será sometido a un proceso disciplinario por su partido. Foto: difusión

El papel que habría desempeñado el congresista de Fuerza Popular (FP) Luis Cordero Jon Tay, como parte de la Comisión de Inteligencia del Congreso, todavía está por esclarecerse.

Un audio difundido el fin de semana reveló coordinaciones que Cordero tuvo con el oficial en retiro de la Marina Carlos Barba Daza.

Según el testimonio de Barba Daza, el expresidente Pedro Castillo, asustado por las denuncias en su contra, le habría ofrecido la jefatura de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para interceptar las comunicaciones de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, del coronel PNP Harvey Colchado Huamán y de otras personas involucradas en las investigaciones.

A su vez, Barba habría conseguido reunirse con Castillo gracias a la intervención de Jorge Hernández Fernández, conocido con el alias de ‘El Español’, actualmente detenido.

El fin de semana también se mostraron fotografías de Cordero en Panamá, en un evento sobre seguridad en el que se ofrecían equipos de interceptación. En teoría, el viaje habría sido coordinado con Barba Daza, quien ha dicho que terminó fungiendo de agente infiltrado en el entorno de Castillo a petición de la Fiscalía.

El abogado del parlamentario, Elio Riera, sostuvo que este salió del país con su propio dinero para capacitarse en temas de inteligencia. Sin embargo, desde FP consideran que han sido infiltrados.

La congresista y vocera de la bancada, Patricia Juárez, dijo que solo sabe lo que la prensa averigua y difunde. “No tenemos acceso al Ministerio Público, pero sí a lo que informan y hemos visto que hay... Quiere decir que ha habido algún tipo de, por lo menos, infiltración en la bancada”, expresó.

Por lo pronto, en un comunicado, FP anunció que Cordero será sometido a un proceso disciplinario al interior del partido. La solicitud había sido hecha por la también congresista fujimorista Martha Moyano.

“Ni en el partido ni en la bancada hay un espacio para los traidores, y peor si forman parte de la Comisión de Inteligencia, no solo es traidor al partido, sino que está siendo un traidor a la causa, a la democracia, a todo lo que estamos construyendo y sosteniendo”, indicó Moyano. 

Molestia. Moyano dice que su colega es un traidor. Foto: difusión

Molestia. Moyano dice que su colega es un traidor. Foto: difusión

No obstante, FP debe aclarar qué hacía Cordero en la Comisión de Inteligencia y por qué el fujimorismo lo colocó ahí.

Hasta el momento, en FP nadie puede dar una explicación al respecto. A Moyano misma le preguntaron esto y la respuesta fue que no lo sabía.

Fuentes del Congreso vinculadas con la Comisión de Inteligencia explicaron que el papel de Cordero era más bien poco relevante. De hecho, el presidente de ese grupo de trabajo, José Cueto (Renovación Popular) declaró hace una semana que solicitó que el legislador fujimorista sea retirado por sus constantes ausencias.

“Ya hemos iniciado el proceso disciplinario. Siempre hay que respetar el debido proceso. Nosotros tenemos dentro de la estructura partidaria de Fuerza Popular instancias, pero también procedimientos regulados que respetamos siempre”, señaló Juárez.

Cordero se ofreció para la comisión

“Él (Cordero) planteó ser parte de la Comisión de Inteligencia y al final la bancada decidió porque no muchos quieren ser parte cuando más queremos ser activos en las comisiones ordinarias. La otra es una comisión que dura cinco años. Vuelvo a repetir. Si el señor Cordero forma parte de este grupo que era construir una especie de grupo de inteligencia o contrainteligencia y espiar a opositores, entre ellos Fuerza Popular o a mí, es inaceptable”, dijo Moyano a RPP.