Política

Comisión Permanente sesionará este viernes para definir blindaje a Manuel Merino y Héctor Becerril

El grupo parlamentario también tomará una decisión sobre el caso de Dina Boluarte, luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomendara declarar la procedencia de su denuncia por la supuesta infracción constitucional.

Manuel Merino y Héctor Becerril vienen siendo blindados por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: Jazmin Ceras/La República
Manuel Merino y Héctor Becerril vienen siendo blindados por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Foto: Jazmin Ceras/La República

La Comisión Permanente del Congreso de la República sesionará este viernes 1 de julio a las 11.00 a. m. para decidir si ratifica los informes que recomiendan archivar las denuncias contra Manuel Merino y Héctor Becerril, emitidos por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Asimismo, el grupo de trabajo revisará la denuncia contra Dina Boluarte por probable infracción constitucional. Esta fue impulsada debido a que Boluarte fungía como presidenta del Club Departamental Apurímac cuando ya era ministra de Estado y ocupaba la vicepresidencia.

De acuerdo a la información recogida por el portal del Congreso, la reunión se llevará a cabo en el hemiciclo de sesiones. Así lo indica la citación enviada por el encargado de la Oficialía Mayor del Parlamento, Javier Ángeles Illmann.

Debido a su facultad de acusar ante el Congreso, la Comisión Permanente cuenta con la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales como un órgano auxiliar. Según el artículo 89 del Reglamento del Parlamento, está encargada de calificar la admisibilidad y procedencia de las denuncias constitucionales presentadas.

Blindaje a Manuel Merino y Héctor Becerril

El último lunes, con seis votos a favor y seis en contra, la Subcomisión de Acusaciones blindó una vez más a Manuel Merino y a los los exministros Ántero Flores Aráoz y Gastón Rodríguez ante las acusaciones contra ellos por los daños ocasionados por la Policía Nacional del Perú (PNP) a los manifestantes el 14 de noviembre del 2020.

De igual forma, el pasado lunes 20 de junio, dicho grupo parlamentario solicitó archivar la denuncia constitucional contra el exparlamentario fujimorista Héctor Becerril por el presunto delito de tráfico de influencias agravado, según la denuncia que presentó la ex fiscal de la nación Zoraida Ávalos en el 2020.

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

José Domingo Pérez: “El Tribunal Constitucional nos ha cortado las manos”

LEER MÁS
Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

Fiscal Fany Quispe: ‘Leyes del Congreso tienen efecto devastador’

LEER MÁS
Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Congreso: el pacto gobiernista busca una Mesa Directiva con Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular

Congreso: el pacto gobiernista busca una Mesa Directiva con Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"