Política

Cancillería evalúa retiro del personal diplomático de Israel tras repatriación de peruanos

Embajador peruano en Israel señaló que la Cancillería expresó su preocupación por la situación de su personal diplomático en la zona de conflicto, por lo que —dependiendo de cómo escala la situación de peligro— se decidirá si retornan al Perú.

Embajador Manuel Cacho-Sousa confirmó que los familiares de los diplomáticos en Israel optaron por mantenerse en ese país. Foto: EFE
Embajador Manuel Cacho-Sousa confirmó que los familiares de los diplomáticos en Israel optaron por mantenerse en ese país. Foto: EFE

Decenas de peruanos varados en Israel lograron salir del territorio en conflicto el último fin de semana, gracias a la puesta a disposición del avión presidencial del Gobierno de Dina Boluarte y a un vuelo humanitario ecuatoriano. Sin embargo, aún se mantienen en el país de Medio Oriente familias que optaron por quedarse y el personal diplomático encabezado por el embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, quien contó que —periódicamente— deben refugiarse en un búnker ubicado debajo de la embajada para protegerse de los bombardeos de Hamás.

Por su parte, la Cancillería le informó a Manuel Cacho-Sousa que evaluarán el retiro del personal diplomático tras poner a buen recaudo a los peruanos varados en Israel. La decisión aún no se ha tomado, pero esta dependerá de cómo escale el peligro en territorio israelí como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel y las fuerzas de Hamás.

"En esta embajada somos tres diplomáticos. Nuestras familias nos preguntan cuándo nos van a evacuar porque están preocupados. Yo siempre dije que tenemos que primero evacuar a todos los ciudadanos, lo que finalmente ayer se hizo. Yo estoy en contacto con la Cancillería y ya se evaluará esa posibilidad", sostuvo el embajador.

En este sentido, Cacho-Sousa agradeció a la Cancillería que se venga evaluando poner a buen recaudo a los diplomáticos y a sus familias: "Hay que ver cómo escala la situación. Pero, por lo menos, la Cancillería me ha manifestado su preocupación e interés y yo lo aprecio mucho".

Gobierno tuvo que apoyarse en vuelo humanitario ecuatoriano

Por otro lado, este lunes 16, los 52 peruanos que fueron evacuados desde la ciudad de Tel Aviv, gracias a un vuelo humanitario ecuatoriano, llegaron a la ciudad de Quito. Ellos se suman a los 25 connacionales que arribaron a Lima el último domingo 25, con lo cual se incrementa el número de ciudadanos que lograron salir de la zona de conflicto en territorio israelí debido a la guerra entre Israel y Hamás.

La presidenta Dina Boluarte dio declaraciones tras bajar del avión presidencial en el que llegó —el domingo 15— junto con su delegación diplomática y los 25 repatriados, quienes no podían abandonar ese país a causa del conflicto armado. La jefa de Estado presentó como exitoso este esfuerzo realizado por su Gobierno y aseguró que se sigue coordinado para traer a más connacionales.

“Estamos acá contentos porque hemos sacado de la zona de peligro a nuestros compatriotas. Ayer llegaron a Roma 42 y con nosotros han viajado 25 en el avión presidencial. Ellos han estado en calidad de transeúntes, turistas o como estudiantes. Seguimos coordinando para que más peruanos puedan llegar”, manifestó desde el Grupo Aéreo N° 8.