Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Peruanos evacuados de Israel en vuelo humanitario ecuatoriano llegaron a Quito

El embajador peruano en Ecuador es el encargado de recibir a los peruanos en el aeropuerto. Son 52 connacionales los que lograron salir de Israel en este vuelo.

Peruanos trasladados por el Gobierno de Ecuador. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores
Peruanos trasladados por el Gobierno de Ecuador. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

Los 52 peruanos que fueron evacuados desde la ciudad de Tel Aviv, gracias a un vuelo humanitario ecuatoriano, llegaron a la ciudad de Quito. Ellos se suman a los 25 connacionales que arribaron a Lima el último domingo 25, con lo cual se incrementa el número de ciudadanos que lograron salir de la zona de conflicto en territorio israelí, debido a la guerra entre Israel y las fuerzas de Hamás.

Los peruanos que arribaron a Quito son recibidos por el embajador peruano en Ecuador, Eduardo Cevallos, y el cónsul peruano en Quito, Rony Chávez. Ellos apoyarán a nuestros compatriotas con los trámites en Migraciones y gestionarán ayuda médica y psicológica de ameritarse debido a que vienen de un territorio golpeado por efectos de una guerra.

El vuelo humanitario ecuatoriano transportó a 197 pasajeros, de los cuales 116 fueron ecuatorianos y 52 peruanos. El resto son de otras cinco nacionalidades. En lo que respecta a los peruanos, estos abordarán sus vuelos a Lima en las próximas horas.

Otros 25 peruanos fueron repatriados de Israel

El último domingo 15, un total de 25 peruanos repatriados de Israel llegaron a Lima, junto con la comitiva liderada por la presidenta de la República, Dina Boluarte. Como se recuerda, antes de llegar a la capital del Perú, el Gobierno informó que el avión Boeing 737-500 de la Fuerza Aérea del Perú se dirigió a Roma, donde se encontraba la mandataria, e hizo una escala en Cabo Verde y en Brasil.

La mandataria dio declaraciones tras bajar del avión presidencial en el que llegó junto con su delegación diplomática y los 25 repatriados, quienes no podían abandonar ese país debido al conflicto armado entre las fuerzas israelís y Hamás. La jefa de Estado presentó como éxito este esfuerzo realizado por su Gobierno y aseguró que se sigue coordinado para traer a más connacionales.

“Estamos acá contentos porque hemos sacado de la zona de peligro a nuestros compatriotas. Ayer llegaron a Roma 42 y con nosotros han viajado 25 en el avión presidencial. Ellos han estado en calidad de transeúntes, turistas o como estudiantes. Seguimos coordinando para que más peruanos puedan llegar”, declaró tras bajar del avión presidencial.

Boluarte anuncia compra de 2 aviones para puentes humanitarios

En tanto, la jefa de Estado, tras el arribo de los 25 peruanos que fueron repatriados desde Israel, anunció —en una conferencia desde el Grupo Aéreo n.° 8— que su Gobierno dispondrá la compra de 2 aviones Boeing para la realización de puentes humanitarios, en caso de que se vuelva a repetir la necesidad de trasladar a connacionales varados por cierre de fronteras o conflictos bélicos.

“Para el Perú, lamentablemente, no se tenía y no se tiene esa logística. Por esa situación y en esa mirada de responsabilidad como gobernante, hemos dispuesto la compra de dos Boeing para que podamos tener y hacer esos puentes humanitarios en el momento que se requiera”, dijo.

Esto expresó ante las críticas contra el Gobierno por la demora en los trabajos de repatriación de los peruanos en Israel. La versión de Dina Boluarte es que los chárteres privados no tenían autorización para aterrizar en Israel: “Situaciones técnicas que a veces se especula y se critica sin antes verificar. Los chárteres privados no tenían autorización en esos días para poder aterrizar allá en Israel, como ha sucedido con el chárter privado que ha mandado Ecuador”.

;