Política

Ministerio de Cultura se reúne con grupo extremista ‘La Resistencia’

Postura. Señala que lo hace como parte de su política de puertas abiertas, pese a que se trata de una organización violentista que agrede a periodistas, autoridades y defensores de DDHH.

'Jota' Maelo, líder de ‘La Resistencia’, tiene varias denuncias y la Fiscalía acaba de disponer una investigación preliminar en su contra por acosar al periodista Gustavo Gorriti. Foto: composión LR/ Jazmin Ceras
'Jota' Maelo, líder de ‘La Resistencia’, tiene varias denuncias y la Fiscalía acaba de disponer una investigación preliminar en su contra por acosar al periodista Gustavo Gorriti. Foto: composión LR/ Jazmin Ceras

Pese a que el grupo extremista ‘La Resistencia’ ha participado en acciones violentistas contra periodistas, autoridades y defensores de derechos humanos que no comulgan son sus ideas, el Ministerio de Cultura se reunió con representantes de esa facción, liderada por Juan Muñico Gonzales (a) Maelo.

“Nos reunimos con integrantes de la asociación civil ‘La Resistencia’ en el marco de la política de puertas abiertas que impulsamos de cara a la ciudadanía en general”, dice el tuit del ministerio.

El viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui Silva, tratando de justificar la cita, señaló que en “el Mincul se viene trabajando en visibilizar que el racismo sigue siendo una problemática y, con ello, el impulso de acciones para prevenirla a nivel multisectorial”.

Como si la facción que lidera Maelo promoviera una cultura de la paz, el Mincul escribió: “Seguimos trabajando de la mano de todos y todas las peruanas, solo unidos, en diálogo y paz, sumaremos para que el Perú sea un mejor país”.

La reunión de ‘La Resistencia’ con el Ministerio de Cultura generó inmediatas reacciones en las redes sociales.

“Para tapar el plagio presidencial, el Ministerio de Cultura recibe a La Pestilencia. Esta democracia ya no es democracia. Es la barbarie”, escribió Rosa María Palacios.

Amnistía. Intentaron evitar la presentación de su informe. Foto: difusión

Amnistía. Intentaron evitar la presentación de su informe. Foto: difusión

La comunicadora y abogada añadió que “La Pestilencia es una organización que planifica sabotajes a presentaciones de libros. Más de una vez. Que coloca la palabra judío en pancartas y arengas como si estuviéramos en la Alemania nazi, que terruquea, viola la intimidad familiar, persigue en razón de creencias. ¿Eso es cultura, Ministerio de Cultura? ¿Con qué cara va a ir a la FIL esa ministra?”, enfatizó.

Vulnera pactos internacionales

El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado consideró que “como país estamos en un momento muy difícil, tocando fondo con esto”, y calificó a ‘La Resistencia’ como “un grupo cuasifascistoide, que ha practicado la violencia verbal y física en sus diferentes intervenciones, ha amenazado recientemente al presidente del Jurado Nacional de Elecciones”.

Consideró que “esta acción de la ministra de Cultura es de mayor torpeza… Es muy grave lo que está haciendo el Gobierno, y va a comprometer seriamente el futuro no solo de la ministra, sino de la propia presidenta Boluarte”.

Maldonado advirtió que este acto, “además de vulnerar normas de respeto ciudadano en el ámbito nacional, vulnera obligaciones internacionales en el Perú, y me refiero concretamente al artículo 20, numeral 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que prohíbe expresamente la propagación del odio hacia colectivos, la incitación, amenaza, etc. No solo compromete y tensa la situación en el ámbito nacional, sino que lesiona gravemente la imagen internacional”, alertó.

La expremier Mirtha Vásquez sostuvo que “como para que quede clara la línea del Gobierno, el Ministerio de Cultura se reúne con este grupo de violentistas, investigados por organización criminal, atacantes de organizaciones de DDHH, víctimas de violencia, periodistas, y todos los que se atrevan a oponerse a sus prácticas fascistas”.

Iván Lanegra, de Transparencia, manifestó que “la democracia no debe ser tolerante con los grupos antidemocráticos. La Ley de Organizaciones Políticas señala que es una conducta antidemocrática inaceptable el promover o justificar los atentados contra la vida o la integridad de las personas”.

En IDL. Varias veces han acosado sus instalaciones. Foto: difusión

En IDL. Varias veces han acosado sus instalaciones. Foto: difusión

Luego de las críticas, pasadas las 10 p.m., el Ministerio de Cultura emitió un comunicado afirmando que la reunión se dio en el marco de la estrategia ‘Perú sin Racismo’, a solicitud de ‘La Resistencia’. Afirma que rechaza todo tipo de violencia, pero no se pronuncia sobre las acciones violentas llevadas a cabo por esta agrupación.

El dato

Investigado. Ayer se informó que la Fiscalía dispuso una investigación preliminar contra Juan José Muñico Gonzales, alias Maelo, e Israel Vidal Gil por el presunto delito de disturbios y acoso en agravio de Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros.

Congreso: parlamentarios fujimoristas intocables por faltas éticas

Congreso: parlamentarios fujimoristas intocables por faltas éticas

LEER MÁS
Congreso: los privilegios de dominar la Mesa Directiva

Congreso: los privilegios de dominar la Mesa Directiva

LEER MÁS
Congreso: fujimorismo y sus aliados temen que la izquierda los despoje de la Mesa Directiva

Congreso: fujimorismo y sus aliados temen que la izquierda los despoje de la Mesa Directiva

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"