Política

Congreso: los privilegios de dominar la Mesa Directiva

Botín. Durante la gestión de José Williams, el fujimorismo y sus aliados tomaron el aparato administrativo del Congreso, el Fondo Editorial y otras oficinas, y despilfarraron más de S/63 millones. En junio aprobaron un bono de hasta S/14.000.

Manejo político y administrativo. La Mesa Directiva reparte entre sus vicepresidencias el manejo de oficinas importantes del Congreso. Foto: difusión
Manejo político y administrativo. La Mesa Directiva reparte entre sus vicepresidencias el manejo de oficinas importantes del Congreso. Foto: difusión

Dominar la Mesa Directiva del Congreso (MDC) implica una serie de facultades que les permite mover los hilos de esta institución, no solo desde el manejo político, sino también administrativo.

El 4 de agosto, cuando la Mesa Directiva era presidida por Lady Camones, de Alianza para el Progreso (APP), hubo un acuerdo para determinar de qué oficinas se hacían cargo las diversas vicepresidencias.

Según el acta de aquella sesión a la primera vicepresidencia le corresponde la Oficina de Participación Ciudadana y el Fondo Editorial, a la segunda la autorización de viajes al extranjero y la Oficina de Cooperación Internacional y a la tercera la Oficina de Enlace Ciudadano.

El periodo de Camones fue breve: terminó, recordemos, siendo censurada en el Pleno por los audios del líder de APP, César Acuña. En su reemplazo ingresó el congresista de Avanza País, José Williams.

Con Williams fue designado como director administrativo Pablo Noriega, uno de los funcionarios claves en el uso del presupuesto de esta institución. La gestión de Williams gastó más de 63 millones en bonos y viajes al extranjero.

El 13 de junio, en la penúltima sesión de la MDC, Williams y sus vicepresidentes acordaron entregar un bono que oscila entre los S/7.000 y S/14.000 a los trabajadores de Organización Parlamentaria que tengan más de tres meses. Otro gasto millonario.

 Permisos. MDC avaló despilfarros en viajes de congresistas. Foto: difusión

Permisos. MDC avaló despilfarros en viajes de congresistas. Foto: difusión

Pero eso no es todo. Durante este periodo anual de sesiones, la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, designó a las excongresistas fujimoristas Milagros Takayama y Karina Beteta como jefas del Fondo Editorial y de la Oficina de Participación Ciudadana respectivamente. Beteta y Takayama son parte de la cúpula del partido de Keiko Fujimori.

Pero eso no es todo. Cuando en la gestión de Williams, la segunda vicepresidencia estuvo en manos de la congresista Digna Calle, de Podemos Perú, esta institución llegó a despilfarrar S/1,3 millones en pasajes y viáticos de los congresistas. La función de Calle en la MDC era autorizar esos viajes al extranjero.

Cuando Podemos tuvo la Oficina de Cooperación Internacional, estuvo bajo el dominio de la excongresista de Podemos, María Teresa Cabrera. Pero, como sabemos, en enero Calle viajó a Estados Unidos y al mes siguiente renunció a la vicepresidencia. Fue reemplazada por Silvia Monteza, de Acción Popular. Con Monteza, se suspendieron los viáticos por el ciclón Yaku, pero semanas después se retomaron.

Monteza, además, designó al personero legal de Acción Popular, Fernando Arias Stella, como jefe de la Oficina de Cooperación Internacional, en reemplazo de Teresa Cabrera.

En caso de la tercera vicepresidencia, en ese cargo estuvo el excongresista Wilmar Elera, de Somos Perú, pero luego fue desaforado porque fue sentenciado por colusión agravada. El Pleno eligió como su reemplazo al congresista Alejandro Muñante, de Renovación Popular.

A la vicepresidencia de Muñante le corresponde la Oficina de Enlace con el Ciudadano que, actualmente, es dirigida por la abogada Isabel Soto, quien trabaja en el Congreso desde el 2016 y ha sido columnista del portal web de la Coordinadora Nacional Pro Familia.

Muñante, asimismo, tiene como asesor al abogado Jorge de Lama. Este diario pudo constatar que en la Oficina de Enlace con el Ciudadano trabaja la esposa de Lama, Jocelyn Muñoz Arellano de De Lama.

Con una nueva gestión, todas estas designaciones cambian, porque se tratan de cargos de confianza. Asimismo, todo el manejo administrativo queda sujeto al criterio del nuevo presidente y vicepresidentes del Congreso. Ahí entra a tallar el factor de las contrataciones y los cuestionados viáticos y pasajes para viajes parlamentarios. ¿Será por eso que están ansiada la Mesa Directiva por el fujimorismo y sus aliados?

MDC: otras atribuciones que tienen

La Mesa Directiva también autoriza las licencias de los congresistas. Durante la gestión de José Williams, esta instancia permitió que la congresista Digna Calle salga del país y maneje sus licencias a su antojo para poder votar vía remoto en el Pleno cuando le plazca. Calle no vuelve a Perú desde el 20 de enero. Nadie la sanciona.

Designados

  • Pablo Noriega, director administrativo del Congreso.
  • Milagros Takayama, jefa del Fondo Editorial del Congreso.
  • Karina Beteta, jefa de la Oficina de Participación Ciudadana.
  • Fernando Arias Stella, jefe Oficina de Coop. Internacional.
  • Isabel Soto, jefa de la Oficina de Enlace Ciudadano.
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Dina Boluarte: congresistas piden que la Comisión Permanente vote proyectos contra el aumento de sueldo de la presidenta

Dina Boluarte: congresistas piden que la Comisión Permanente vote proyectos contra el aumento de sueldo de la presidenta

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"