Política

Ayudarán a deudos de muertos en las protestas

Iniciativa. Comisión es creada por el Ejecutivo. Mientras, en Arequipa, critican que en marchas se pida liberar a Castillo.

.
.

El Poder Ejecutivo creó la comisión multisectorial para atender a los deudos de personas fallecidas en las movilizaciones de diciembre 2022. Este grupo de trabajo está formado por representantes del Ministerio de Justicia, quien la preside; y de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Asimismo, por representantes del Seguro Integral de Salud, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y dos representantes de las familias de los fallecidos y de quienes sufrieron lesiones de gravedad.

Dirigencias divididas

De otro lado, en Arequipa, el presidente del colectivo ciudadano Mariano Melgar, Edgar Linares Huaco, cuestionó el reinicio de las protestas el 4 de enero, que se pactó en Arequipa, al poner en duda la representatividad de los dirigentes, quienes buscan el adelanto de elecciones, cierre del Congreso, renuncia de la presidenta Boluarte y libertad de Pedro Castillo.

“Están imponiendo el paro a la fuerza sin convocar a nadie”, refirió Linares Huaco, también militante de Nuevo Perú.

Remarcó que su colectivo discrepa con la propuesta de libertad para Pedro Castillo o que este retorne a la presidencia.

Linares sostuvo que la convocatoria al reinicio de protestas dejó de lado a organizaciones representativas de Arequipa, como sindicatos, colegios profesionales o pueblos jóvenes. Aunque en el llamado figura la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, solo tendría el apoyo de Construcción Civil.

Arequipa. Policías usaron bombas lacrimógenas para liberar la vía. Foto composición LR

Arequipa. Policías usaron bombas lacrimógenas para liberar la vía. Foto composición LR

Consideró que quienes impulsan el paro son grupos procastillistas o ligados a Movadef. De ahí que sugirió que organizaciones representativas de Arequipa se pronuncien deslindando del paro. “No es posible que nos dejemos llevar de las narices a esta aventura de gente un poco anárquica”, comentó.

Linares se mostró a favor de la renuncia de Dina Boluarte, pero aclaró que debe ser por los fallecidos en las protestas de diciembre y no bajo el argumento de usurpación o traición a Castillo. También mencionó su apoyo al adelanto de elecciones, pero con reformas políticas. Rechazó la propuesta de separar la macrorregión sur para crear un nuevo país.

El dato

Avance. En Puno, los dirigentes han reafirmado su decisión de reiniciar el paro indefinido, para lo cual han estado bajando a las bases a realizar coordinaciones. Ayer, el ministro del Interior, Víctor Rojas, arribó a esta región y tuvo una reunión virtual con comisarios de la zona.

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

Fiscal de la Nación denuncia a Juan Carlos Checkley y a fiscal Uriel Terán por presuntos favores a Patricia Benavides

LEER MÁS
¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

¿Tregua?: MTC convoca a Rafael López Aliaga a reunión por tren Lima-Chosica pese a disputas

LEER MÁS
Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

Betssy Chávez recibe amenazas de internas del Tren de Aragua tras revelar mafia en penal, asegura su abogado

LEER MÁS
Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros

Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos