Comerciantes de Arequipa divididos ante paro del 4 de enero
Integrantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres acuerdan las estrategias para apoyar las protestas; en tanto, los de Río Seco decidieron no respaldar las medidas de fuerza.
- Marcha nacional contra la delincuencia EN VIVO: puntos de concentración de la movilización de este 21 de marzo
- Corte de luz en Trujillo y La Libertad del 20 al 22 de marzo, según Hidrandina: distritos y horarios afectados

Por: Luis Fernando Apaza
Los dirigentes sociales de las regiones del sur del país anunciaron reiniciar las protestas de manera indefinida a partir del próximo 4 de enero. Sin embargo, en Arequipa, los comerciantes que laboran en los principales mercados de la ciudad no llegaron a consensuar para el apoyo de dicha medida. Los vendedores de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres informaron que vienen acordando las estrategias para sumarse a las protestas; no obstante, los de Río Seco decidieron no apoyar la medida.
De acuerdo al presidente del Frente de Defensa de la Plataforma Comercial Andrés Avelino Cáceres, Jhazmani Callo, un aproximado de 5.000 comerciantes se alistan para aunarse a las manifestaciones que se retomarán este miércoles. Informó que se reunió con los presidentes de los mercados ubicados en dicha plataforma y acordaron apoyar las demandas establecidas por los dirigentes de las regiones del sur el pasado 28 de diciembre.
“Solo nos falta determinar las estrategias porque queremos hacer una marcha totalmente pacífica y no queremos infiltrados”, señaló.

Dirigente de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, Jhazmani Callo. Foto: Wilder Pari/ URPI
Sin embargo, resaltó que aún no establecieron si apoyarán la medida de manera indefinida, pues temen perjudicar a los ciudadanos. En ese sentido, dijo que este lunes tendrán una reunión con los representantes de los mercados y acordarán el plan.
“Ese punto sí se los hicimos saber (a los dirigentes del sur) y fuimos tajantes, que los comerciantes no podemos dejar de vender. Propondré a mis compañeros vender por las mañanas y, a partir de las 8.00 a. m., salir a apoyar”, agregó.
Plataforma comercial de Río Seco
Por su parte, el presidente de la plataforma comercial de Río Seco, Cristóbal Huayapa, informó que los representantes de los vendedores de dicha plataforma acordaron no apoyar la medida de los dirigentes del sur del país. Refirió que, durante las manifestaciones que se desarrollaron las últimas semanas, perdieron más un millón de soles.

Cristóbal Huayapa, represenante de la plataforma comercial de Río Seco. Foto: La República
“No dejaron pasar los camiones cargados de productos los que bloquearon la Panamericana Sur. En ese sentido, no vamos a apoyar”, remarcó.
Según el representante, de 30 camiones que se encontraban varados en el sector de Chala, 24 llegaron con los productos malogrados. Para prever esa situación, ante el anuncio del reinicio de las protestas, informó que durante estos días se están abasteciendo con 1.000 toneladas más de productos. Coincidiendo con el representante de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, Huayapa resaltó que, ante cualquier circunstancia, los vendedores no especularán los precios.