Política

Patricia Benavides: La Resistencia sale en defensa de la exfiscal de la Nación y ataca a seguidores de Delia Espinoza

A través de la facción denominada Los Combatientes, La Resistencia reapareció con violencia durante protestas por el control del Ministerio Público atacando a grupos de activistas.

Defensores de la actual gestión del Ministerio Público fueron agredidos por miembros de La Resistencia | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR.
Defensores de la actual gestión del Ministerio Público fueron agredidos por miembros de La Resistencia | Composición: Jazmín Ceras / Foto: LR.

La Resistencia, grupo extremista conocido por sus constantes ataques contra figuras políticas y periodistas del ámbito nacional, ha reaparecido en el reciente conflicto desatado en el Ministerio Público, luego de que Patricia Benavides intentara asumir el cargo de fiscal de la Nación en reemplazo de Delia Espinoza, en una acción que contraviene lo establecido en la Constitución. A través de su facción más radical, denominada Los Combatientes, este grupo fanático emprendió una serie de agresiones contra activistas que se manifestaban en respaldo a la continuidad de Espinoza como titular del Ministerio Público.

En imágenes captadas desde las instalaciones de la Fiscalía por reporteros de La República, se observa que tanto los integrantes de Los Combatientes como los simpatizantes de Espinoza protestaban desde posiciones opuestas. En un momento de tensión, miembros de la facción radical atacaron a un grupo de abogadas feministas que exigían garantías para la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Una de las personas agredidas fue Jennie Dador, exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

Posteriormente, el grupo extremista también agredió a otra figura reconocida en las manifestaciones: la activista y excandidata al Congreso de la República, Gahela Cari. Según registraron nuestras cámaras, los miembros de Los Combatientes le arrebataron su característico sombrero. Las disputas entre ambos sectores continuaron en medio de un ambiente de creciente hostilidad.

En declaraciones para La República, Cari sostuvo que este tipo de acciones no son nuevas y responden a un patrón de conducta reiterado por parte de La Resistencia. Además, criticó la inacción de la Policía: “Los que defienden a alias Vane (Patricia Benavides) nos empujaron, nos insultaron, nos mentaron la madre y nos agredieron, como es característico de esos grupos. Son los mismos que hoy respaldan a Vane, pero que antes defendieron a los Cuellos Blancos y a los fujimoristas, porque trabajan para los corruptos. Nos agredieron y la Policía no hizo nada frente a los ataques. Pero para proteger a Vane, con seguridad, sí actúan rápido, a pesar de que la decisión de reponerla carece de validez, al no haber sido tomada por unanimidad de los miembros de la JNJ”, indicó la excandidata.

Ministerio Público: directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza

Si en las afueras del Ministerio Público la situación se agrava, por dentro las disputas tampoco paran de cesar. Recientemente, la directora interina de la Dirección de Procesos Disciplinarios de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Magnolia Martínez Hidalgo, envió un oficio a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, exigiendo que restituya a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. En el documento, le otorga un plazo de solo un día para cumplir con dicha disposición, advirtiendo que, de no hacerlo, solicitará el uso de la fuerza a través de la Policía Nacional para hacerla efectiva.

Lo llamativo del requerimiento es que omite por completo los reiterados pedidos de la Fiscalía de la Nación para que la JNJ le entregue el acta en la que se acuerda la nulidad del proceso disciplinario contra Benavides Vargas. Delia Espinoza ha solicitado este documento clave, el cual debe contar con la firma de los siete integrantes del pleno de la Junta, para poder determinar si la restitución es legalmente procedente y ejecutable.

Otro aspecto cuestionable es que en el oficio enviado, Martínez Hidalgo no menciona ninguna norma legal que la habilite a realizar dicha exigencia. En la historia de la JNJ no existen precedentes de que una directora encargada haya asumido semejante atribución. La responsabilidad de pedir el cumplimiento de una resolución debería recaer en el presidente del organismo, Gino Ríos Patio.

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026

LEER MÁS
Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Huancayo: "Los niños y sus padres no están obligados a participar y mejorar su imagen"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid