
Juan José Santiváñez seguirá siendo investigado por audios con 'Culebra': Fiscalía tiene 90 días para realizar peritajes
El Poder Judicial rechazó el pedido del exministro del Interior para cerrar la investigación sin realizar el peritaje a los audios con el capital Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', tras argumentar que se habían cumplido los plazos de investigación preliminar por el presunto delito de abuso de autoridad.
- Juan José Santiváñez afronta impedimento de salida del país por 18 meses, según orden del Poder Judicial
- Juan José Santiváñez se burla de impedimento de salida del país: "Me perderé el mundial"

Juan José Santiváñez, exministro del Interior, seguirá siendo investigado por la Fiscalía por el presunto delito de rebelión en el marco de las investigaciones de los audios con el capitán de la PNP, Junior Izquierdo, también conocido como 'Culebra'.
El Poder Judicial rechazó la solicitud de control de plazo presentado por la defensa de Santiváñez, tras argumentar que la investigación debía cerrarse debido a que ya había vencido el plazo de las diligencias preliminares —el 2 de abril de este año— luego de que el juez Juan Carlos Checkley se inhibió de pronunciarse sobre el levantamiento de comunicaciones contra el extitular del Mininter. Sin embargo, el pedido fue declarado infundado.
"Declarar infundado el control de plazo formulado por la defensa del investigado Juan José Santiváñez Antúnez en la investigación que se le sigue por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad en agravio de Estado y otros", se lee en el documento.
PUEDES VER: Para la PNP hay dos fiscales de la Nación: una elegida por los fiscales supremos y otra, de facto por la JNJ


Juan José Santiváñez seguirá siendo investigado por el presunto delito de abuso de autoridad
Juan Santiváñez: Fiscalía tendrá 90 días para realizar peritaje de audios
En la misma resolución, pese a que el Poder Judicial rechazó el pedido de la Fiscalía para que se repongan 169 días —tiempo que estuvo inhibido Checkley— para la investigaciones, se declaró fundado otorgar un plazo de 90 días para realizar el peritaje a la grabadora que entregó el miembro de la PNP, que contienen las supuestas conversaciones con Santiváñez.
"Fijar en noventa días el plazo para que se realice la diligencia de levantamiento del secreto de las comunicaciones – autorización
judicial de control de comunicaciones en documentos privados, modalidad, autorización de identificación de originalidad, acceso,
lectura, visualización, extracción de información, transcripción e impresión de contenido relevante del dispositivo que fuera autorizado por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante
resolución N° ocho de 31 de mayo del 2025", decisión el Poder Judicial.
Juan Santiváñez: audios entre el exministro del Interior y 'Culebra'
En esas grabaciones, se escucharía a Santiváñez conversando con el capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Junior Izquierdo, apodado ‘Culebra’.
En los mencionados diálogos se mencionan supuestos detalles de casos de alta importancia como el 'Cofre' —vehículo presidencial en el que supuestamente habría escapado de la justicia Vladimir Cerrón—, así como la participación del círculo cercano de la presidenta Dina Boluarte y otras referentes al líder de Perú Libre.
"Al realizar el peritaje de verificación de veracidad de ambos participantes, se podrá corroborar judicialmente que todo lo dicho por el capitán Izquierdo es cierto”, indicó José Carlos Mejía, abogado del oficial de la PNP.