Mario Cabani acusa a Dina Boluarte de intimidarlo para no declarar y le exige que se rectifique
La carta notarial de Cabani fue leída durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso.
- Podemos Perú no se reunirá con Dina Boluarte y la acusa de negociar prebendas a cambio de votos
- César Hildebrandt sobre Dina Boluarte: "Es salada no queda duda, todo lo que toca lo convierte en..."

El cirujano estético, Mario Cabani, acusó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, de intimidarlo para que no declare ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, y le exigió, vía carta notarial, que se rectifique por sus declaraciones sobre el caso 'Cirugías'. Cabani expuso ante la sesión de la comisión que ha solicitado que la mandataria reconozca que se sometió a un procedimiento de cirugía estética, y no únicamente por razones funcionales, como ella declaró públicamente.
Cabani fue citado por la Comisión, pero no asistió. Envió un oficio donde explicó su ausencia y dio a conocer que el personal médico de la clínica viene siendo intimidado por la mandataria. Además, señaló que, dentro de las solicitudes de la carta notarial, se le solicita a Boluarte "que cese su difamación y reconocimiento del procedimiento".
"Hemos solicitado vía notarial rectificación de sus declaraciones inexactas respecto de la intervención quirúrgica. Se le ha emplazado para que cese su difamación y reconocimiento del procedimiento de cirugía plástica estética funcional en su rostro bajo sedación anestésica y se le ha emplazado a que cese el hostigamiento al personal médico que le ha requerido de manera urgente la rectificación pública y el reconocimiento del acto médico", se leyó.

Carta notarial del médico Mario Cabani enviada a la mandataria, Dina Boluarte. Cabani ha denunciado una presunta serie de intimidaciones hechas por personas cercanas a Boluarte.
Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha trastocado la realidad y la verdad de los hechos"
En la carta notarial enviada a Boluarte, Mario Cabani le reprocha haber "trastocado la realidad y la verdad de los hechos" al minimizar los procedimientos a los que fue sometida. Señala que la empresa rechaza consentir sus falsedades, ya que la mandataria estaría desconociendo que se le realizaron varias cirugías estéticas y una funcional, afirmando públicamente que solo se sometió a una cirugía funcional de nariz.
"Se le señala a usted que ha trastocado la realidad y la verdad de los hechos y que nuestra empresa rechaza consentir sus falsedades cuando los hechos reales que está desconociendo son que se le realizó varias cirugías estéticas y una funcional, desconociendo el acto médico brindado a su persona por nuestra empresa, diciendo que lo realizado únicamente fue una cirugía de nariz funcional", indica el documento.
Cabani también cuestionó que la jefa de Estado haya calificado la intervención como una cirugía de baja complejidad, pese a que en ella participó un equipo médico integrado por 6 personas. El médico añadió en forma de crítica que Boluarte haya comparado la operación con una "extracción de muela", cuando dicho procedimiento no requiere de un staff complejo. Además, le exige que deje de negar que estuvo hospitalizada hasta el 30 de junio de 2023.
"Usted ha realizado declaraciones falsas: que la cirugía fue de baja complejidad a sabiendas que participó un staff de profesionales, incluso afirmó comparándola la intervención quirúrgica practicada por nuestra empresa como una 'extracción de muela' a sabiendas que la intervención odontológica más compleja no utiliza un staff de seis médicos para un acto médico odontológico de extracción de un diente y la duración de una extracción no dura más de dos horas 25 minutos lo cual dañan un acto médico complejo que se le intervino a usted que fue una cirugía estética y funcional, cese de seguir negando haber recibido hospitalización hasta el día 30 (junio 2023)", señaló.
PUEDES VER: Juan Burgos presentará una moción de vacancia contra Dina Boluarte: "Voy a buscar las firmas"

Dina Boluarte: carta notarial confirma que Patricia Muriano acompañó a la mandataria
Mario Cabani confirma en su carta notarial que la exasesora y amiga de Boluarte, Patricia Muriano, fue quien la acompañó a realizarse la cirugía estética. Se relata que se emitió una boleta de venta a nombre de Muriano, quien no pagó el procedimiento y obligó al personal anular dicho comprobante. Cabina enfatiza en que el pago de la intervención fue realizado el pasado 3 de abril por Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta.
"Se emitió boleta de venta (no recibo por honorarios) a solicitud suya y de su representante en julio 2023, se giró a nombre de la señora Patricia Muriano Peralta quien no pago y obligó a anular la citada boleta que se le adjunta y que el 3 de abril del 2025 cumplió con cancelar el total de la deuda y se le expidió la boleta de pago del dinero pagado por su representante de apellido Portugal en efectivo", se precisa.
Además, señala que Dina Boluarte no ha devuelto el expediente clínico original que fue solicitado por Patricia Muriano al momento del alta hospitalaria. El documento agrega que ambas se retiraron juntas del establecimiento, llevándose consigo posibles pruebas que, según la clínica, podrían involucrar al equipo. Ante la situación, la empresa de Cabani ha reconstruido parcialmente dicho expediente conforme al protocolo.
"A la fecha, usted no ha devuelto el expediente clínico original solicitado por su responsable y acompañante al momento del alta hospitalaria (Patricia Muriano) y al momento de retirarse las dos conjuntamente, contando con posibles pruebas que involucran a su equipo. Por ello, nuestra empresa ha procedido a reconstruirlo parcialmente conforme al protocolo", se lee.
PUEDES VER: Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

Dina Boluarte: congresistas reaccionan a carta notarial y solicitan el inicio de una moción de vacancia
Tras leerse la carta notarial del doctor Mario Cabani contra Dina Boluarte, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos, se pronunció ante la situación y calificó de "actitud antiética" el que la mandataria se haya quedado con el parte médico de su operación. Además, aseguró que en el informe final se recomendará presentar una moción de vacancia contra Boluarte y que será él mismo que buscará el apoyo de su bancada, Podemos Perú, y el de los demás parlamentarios para concretarla.
"Como médico, es para mí, sorprendente la actitud antiética. En todo momento quiso ocultar la verdad, porque al llevarse el historial clínico no se da cuenta que está robando un documento legal (…) Dentro de las recomendaciones es que la comisión, o en todo caso un miembro del Congreso tiene todo el deber de presentar la vacancia por incapacidad moral permanente Voy a presentar la vacancia, voy a buscar las firmas. Primero el apoyo de Podemos, es importante, porque sin el apoyo de la bancada a la que pertenezco estaríamos solicitando en vano, lo importante es que se logren las firmas para poder ingresar, la redacción ya está, ya la tengo preparada", indicó.
Por su parte, el legislador Jaime Quito de la Bancada Socialista, señaló que Boluarte presenta una clara incapacidad moral. Quito hizo un llamado a sus homólogos para firmar el documento de moción de vacancia por incapacidad moral permanente y señaló que este se encuentra "adormecido" debido a que muchos congresistas no se han animado a firmarlo.
"Creo que esto va configurando claramente que Dina Boluarte aquí miente permanentemente, y esa es una forma de incapacidad moral. Yo creo que con todo lo que viene dándose hay suficientes argumentos, elementos. Lo que ha hecho también anteriormente la Comisión de Fiscalización, señalando respecto a otras investigaciones recomienda que hay elementos suficientes para una vacancia por incapacidad moral permanente. Llamamos más bien a que los otros congresistas firmen, tenemos una moción de vacancia que está corriendo hace mucho y se tiene adormecida porque no quieren firmar muchos congresistas", precisó.
Para Luis Aragón, congresista de Acción Popular, el contenido de la carta notarial de Cabani es de suma preocupación y de interés nacional. Aragón señala que, si bien es cierto que la comisión ha presentado una moción de vacancia, los parlamentarios deben de actuar de forma "responsable" frente al tema al estar próximos a las elecciones. El legislador dejó en claro que el tema de apoyar la iniciativa contra Boluarte será discutido dentro de la bancada y del comité ejecutivo de su partido.
"Nos genera preocupación, definitivamente, porque son temas de interés público, de interés nacional. La Comisión de Fiscalización obviamente está incluso presentando, digamos, una moción de vacancia presidencial sobre la materia en el caso de la presidenta de la República, pero nosotros tenemos que ser responsables, responsables porque estamos viviendo un año preelectoral, pero eso no significa de ninguna manera que tampoco las actuaciones de los funcionarios públicos (...) tengan que estar al margen de la ética, al margen de la ley, al margen de la moral. (...) Nos ha generado preocupación y lo vamos a analizar seguramente dentro de la bancada y dentro del comité ejecutivo del partido. La moción que está presentando la Comisión de Fiscalización, se basa, pues, más en un tema digamos, más que probatorio judicial, en un tema político", dijo.
Diego Bazán, legislador de Renovación Popular, enfatizó en que esto probaría algo que se venía "especulando hace mucho tiempo" sobre la complejidad del procedimiento quirúrgico al que se había sometido Boluarte. Sin embargo, al ser consultado si apoyaría la vacancia contra la jefa de Estado, Bazán indicó que no podía adelantar la posición que tomaría su bancada.
"Lo que veníamos especulando hace mucho tiempo. Esto confirma de que se trató más que una cirugía plástica, un procedimiento bastante complejo en la parte médica y lo que corresponde es que el procedimiento continúe. Se escuchan voces en el parlamento, hay que ser bastante cautos. El año que se viene va a ser de por sí bastante complicado y no puedo adelantar posición acerca de una posible moción de vacancia ahora porque vamos a esperar tratarlo en conjunto con la bancada", añadió.