Congreso aprueba elevar bonificación mensual a fiscales: ley provocaría un gasto de más de S/26 millones anuales
Con 106 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó las propuestas impulsadas por las bancadas de Perú Libre, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Aliados. La norma buscaría impunidad y congraciarse con los fiscales, según especialista.
- Congreso aprueba ley que cambia el nombre de Plaza Bolívar a Plaza de la Constitución
- Alan García: Congreso busca crear comisión para investigar la muerte del expresidente

Con 106 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó elevar la bonificación mensual a los fiscales titulares del Ministerio Público con la finalidad de "eliminar la desigualdad" con respecto a lo que reciben los jueces del Poder Judicial. La iniciativa fue aprobada con los votos de los grupos políticos de izquierda y derecha y fue exonerado de segunda votación.
La norma fue impulsada por las bancadas de Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú, Acción Popular, Bloque Democrático, Podemos Perú, Perú Libre, Honor y Democracia y Bloque Magisterial. En total, el texto sustitutorio recogió 11 proyectos de ley.
PUEDES VER: Martín Vizcarra: Congreso aprueba inhabilitar por 10 años a expresidente por cierre del Parlamento en 2019


Proyecto de ley aprobado por el Congreso
De tales propuestas, se determinó que los principales beneficiarios de la Fiscalía recibirán bonificaciones mayores a los S/9.000 mensualmente. Sin embargo, pese a que los congresistas no cuentan con iniciativa de gasto, su dicho aumento significará un gasto del presupuesto público de S/26.4 millones.
Es preciso resaltar que, hasta el cierre de esta nota, 35 congresistas han sido denunciados constitucionalmente por la Fiscalía. En cierto momento, desde el Parlamento, diversos legisladores han solicitado la reestructuración del Ministerio Público.
Ley provocaría impunidad
En una conversación previa con La República, el politólogo y docente de Ciencias Políticas en la Universidad Antonio Ruíz de Montoya, Alonso Cárdenas, señaló que en el Congreso se está llevando a cabo una estrategia de dos frentes: una orientada a reformar el sistema de justicia para obtener el control político del Poder Judicial y del Ministerio Público, y otra destinada a ganarse el favor de los fiscales mediante el aumento de sus bonificaciones.
"¿Por qué solamente con los fiscales? No será porque están aportas de esta reforma que busca intervenir el Poder Judicial y el Ministerio Público y, con eso, congraciarse con algunos fiscales que ya están adentro para que ese proceso se facilite. Porque si el criterio es aumentar los sueldos, pues las enfermeras, los médicos, las fuerzas armadas, la policía, los profesores, etcétera también están en esa misma situación", enfatizó.
De igual manera, Cárdenas calificó la propuesta como "burda, irresponsable y populista", ya que su único objetivo es promover la impunidad en lugar de combatir la corrupción. "Se busca sobornar de una manera indirecta a los fiscales para que ya no los sigan investigando. El Congreso no debería sorprendernos", comentó.
"Es que justamente por eso se señala que el Congreso no debía tener iniciativa de gasto, justamente para evitar ese tipo de conflictos de interés. Pero como eso fue dejado de lado, creo yo de manera irresponsable, ahora para garantizar el manto de la impunidad se pueden dar estos proyectos de aumento de sueldos sin ningún control", acotó.
Congreso aprueba que fiscales reciban bonificación por más de S/9.000
Según el texto sustitutorio aprobado en el Congreso, los fiscales superiores y adjuntos supremos recibirán un bono del 80% del valor de 4.5 Unidades de Ingreso del Sector Público (UISP). Esto significa que ambos grupos recibirán un monto extra en su bonificación que equivale a S/9.359,83.
Además, se determina que los fiscales provinciales y sus adjuntos superiores recibirán una bonificación extra equivalente al 62% de la UISP, lo que se traduce en S/7.254. Asimismo, los adjuntos provinciales también verán un incremento en su bono, que será del 40% de esa misma cantidad, es decir, S/4.680.
Cargo | Monto que ganan mensualmente | Bonificación adicional | Monto total |
Presidente de junta de fiscales superiores | S/20.573,77 | S/9.359,83 | S/29.933,60 |
Fiscal superior titular/fiscal adjunto supremo titular | S/18.573,77 | S/9.359,83 | S/27.933,60 |
Fiscal Provincial titular/fiscal adjunto superior titular | S/14.394,66 | S/7.254,00 | S/21,648,70 |
Fiscal adjunto provincial titular | S/9.286,88 | S/4.680,00 | S/13.966,90 |